Sábado de mercados en Vitoria: un recorrido por la tradición y la cultura local

La capital se convierte en un punto de encuentro para quienes valoran la tradición, la cultura local y la calidad de los productos artesanales y de proximidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este sábado, Vitoria se viste de gala para acoger sus tradicionales mercados en diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de productos locales y artesanales. Desde las 07:30 hasta las 14:00 horas, los vitorianos y visitantes tendrán la oportunidad de explorar el Mercado de la Plaza Santa Bárbara y el Mercado de la Plaza Simón Bolívar, mientras que el Mercado de la Almendra extenderá su horario hasta las 15:00 horas en el Casco Medieval.

En el corazón de la ciudad: Mercado de la Plaza Santa Bárbara

Ubicado bajo la emblemática pérgola de la Plaza Santa Bárbara, este mercado cuenta con 36 puestos donde los productores locales ofrecen una selección exclusiva de productos gastronómicos, hortofrutícolas y alimentos artesanales. Los visitantes podrán disfrutar de frutas, verduras, legumbres, miel, queso, aceite, vino, embutidos, carnes y repostería artesanal, destacando por su calidad excepcional y proximidad.

Diversidad y tradición: Mercado de la Plaza Simón Bolívar

En la Plaza Simón Bolívar, el mercado de venta ambulante directa brinda una diversa oferta de productos hortofrutícolas, artesanías de alimentación, productos de vivero, textiles, ropa para toda la familia, objetos de regalo, marroquinería y zapatería, entre otros. Una oportunidad perfecta para descubrir la riqueza de la producción local y artesanal.

Encuentro cultural: Mercado de la Almendra en el Casco Medieval

Celebrado el primer sábado de cada mes, el Mercado de la Almendra representa una iniciativa de la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval para fomentar el comercio, la cultura y el ocio. Con actividades que incluyen la Ruta del Comercio, la Ruta de la Hostelería, visitas guiadas por el Casco Medieval y el Rincón Gastronómico con productos alaveses de Slow Food Araba, este mercado ofrece una experiencia cultural y gastronómica única.

Un domingo también para los coleccionistas

Además, el domingo 4 de febrero, la Plaza Nueva acogerá el Mercado dominical de coleccionismo de 10:00 a 15:00 horas, centrado en el intercambio de objetos de coleccionismo lúdico-cultural y de objetos usados, como muebles y objetos de adorno.

Este fin de semana, Vitoria se convierte en un punto de encuentro para quienes valoran la tradición, la cultura local y la calidad de los productos artesanales y de proximidad. Una cita imperdible para disfrutar de la esencia de la ciudad y apoyar a los productores y comerciantes locales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.