reynogourmet
reynogourmet

TUVISA prohíbe este jueves el acceso con patinetes eléctricos

El consejo de TUVISA votará este jueves una medida cautelar ante el riesgo de incendios por baterías de dispositivos de movilidad personal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este jueves 22 de febrero, el consejo de TUVISA someterá a votación una propuesta para prohibir el acceso con patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal eléctricos en los autobuses urbanos de Vitoria, tal y como se menciona en el documento al que ha tenido acceso GasteizBerri.com. La medida, que excluye a los vehículos para personas con movilidad reducida, busca responder a las preocupaciones de seguridad tras varios incidentes relacionados con la explosión de baterías en sistemas de transporte público.

La propuesta detallada apunta a una prohibición cautelar de llevar patinetes eléctricos, monociclos eléctricos y cualquier otro dispositivo de movilidad personal (VMP) eléctrico o con baterías en los autobuses urbanos operados por TUVISA y la empresa BUX, hasta que el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apruebe definitivamente la medida. Eso sí, se hará una excepción para los vehículos de personas con movilidad reducida.

El documento justifica esta medida mencionando incidentes recientes en el transporte público causados por la explosión de baterías de VMP por sobrecalentamiento, atribuidos a la manipulación de piezas para aumentar potencia o velocidad, el uso de cargadores inadecuados o dispositivos no homologados.

Estos incidentes han llevado a varias autoridades de transporte y empresas municipales, tanto a nivel nacional como internacional, a restringir o prohibir el acceso de estos dispositivos a sus sistemas de transporte, citando ejemplos como la Autoridad de Transporte Londinense, ATM de Barcelona, y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, entre otros.

La medida, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios, el personal conductor y los vehículos, cuenta con el respaldo del personal técnico de TUVISA y el aval del área de Prevención. Esta prohibición se recomienda como una necesidad de seguridad e interés público, instando a su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Será en este foro donde se decida finalmente si se implementa o no dicha medida.

El Comité de TUVISA está compuesto por diferentes personas pertenecientes a los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Vitoria. La prohibición entrará en vigor el 1 de marzo.

  • Presidente: Iñaki Gurtubai – PNV
  • Vicepresidente: Raimundo Ruiz de Escudero – PNV
  • Unai Fernández de Betoño – EH Bildu
  • Amancay Villalba – EH Bildu
  • Javier Núñez – EH Bildu
  • Pascual Borja – PSE-EE
  • Miguel Ángel Rodríguez – PSE-EE
  • Alfredo Iturricha – PP
  • Marta Alaña – PP
  • Guillermo Presa – Elkarrekin Gasteiz.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

  1. El Consejero de Elkarrekin Podemos (antes Elkarrekin Vitoria-Gasteiz) votó en contra de esta prohibición. Fue el único del Consejo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad