Cómo tener la Tarjeta Municipal Ciudadana en el teléfono móvil

La plataforma digital permite llevar la TMC y otras tarjetas identificativas vascas en el móvil, con la misma validez que las físicas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha dado un paso adelante en la digitalización de servicios públicos con la inclusión de la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC) en la aplicación ‘NIK Patrika Digitala’. Esta aplicación sirve como un monedero digital que almacena de manera segura diversas tarjetas identificativas emitidas por las administraciones vascas, como la tarjeta sanitaria, la gazte txartela y ahora la TMC, manteniendo su validez legal de forma digital.

La ‘NIK Patrika Digitala’ se ha convertido en una herramienta de uso diario para aproximadamente 200,000 personas en el País Vasco, quienes ya se benefician de llevar sus documentos de identificación de manera digital. Una de las grandes ventajas de esta aplicación es que, tras una configuración inicial que requiere conexión a internet, los usuarios pueden acceder a sus tarjetas y carnés almacenados sin necesidad de estar conectados a la red.

¿Cómo se puede digitalizar la TMC en ‘NIK Patrika Digitala’?

Para agregar la TMC a la aplicación, es necesario contar previamente con alguno de los certificados digitales aceptados, como el B@Kq, el DNI electrónico o un certificado emitido por IZENPE (incluido el de la FNMT). Con este requisito cumplido, los interesados deberán descargar ‘NIK Patrika Digitala’ desde la AppStore o la PlayStore, autenticarse utilizando uno de los certificados válidos y añadir la TMC a su monedero digital NIK.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.