reynogourmet
reynogourmet

Arriola, nuevo vicelehendakari segundo en funciones tras el cese de Mendia

Iñaki Arriola y Javier Hurtado asumen responsabilidades adicionales en el Gobierno Vasco en funciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este martes el decreto de cese de Idoia Mendia como vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, tras su renuncia el pasado viernes para presentarse a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Idoia Mendia, quien anteriormente lideraba el PSE-EE en el gobierno de Íñigo Urkullu, busca ahora un escaño en el Parlamento Europeo.

Según el decreto del lehendakari en funciones, Íñigo Urkullu, Iñaki Arriola, actual consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, asume desde hoy las funciones de la Vicelehendakaritza Segunda. Paralelamente, Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo, se hará cargo de las responsabilidades de Trabajo y Empleo hasta la formación del próximo gobierno.

El gobierno actual, aun en funciones tras las elecciones autonómicas del 21 de abril, no tiene la capacidad de nombrar nuevos consejeros. Por ello, Arriola y Hurtado, ambos miembros del PSE, han tomado las responsabilidades que dejó Mendia. Se mantendrá el equipo de Mendia en el departamento para asegurar una transición adecuada al nuevo gobierno cuando este se constituya.

Antecedentes de Iñaki Arriola

Iñaki Arriola, quien ahora ocupa un papel crucial como vicelehendakari segundo, ha estado en el foco público anteriormente, particularmente durante la crisis del vertedero de Zaldibar en febrero de 2020. En ese momento, Arriola era el Consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, y enfrentó críticas por la gestión de la emergencia, que incluyó un deslizamiento de tierras que resultó en la muerte de dos trabajadores y problemas de salud pública y medioambiental debido a los residuos tóxicos liberados.

Este cambio en el gabinete del Gobierno Vasco ocurre en un momento de transición, esperando la conformación de un nuevo gobierno entre el PNV y el PSE-EE tras las elecciones del pasado 21 de abril.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.