Continúan sin cumplirse los acuerdos tras la huelga de TUVISA

Más de dos meses después del final de la huelga, los compromisos de mejora en el servicio de transporte público siguen pendientes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Han pasado más de dos meses desde el fin de la huelga en TUVISA, y los acuerdos alcanzados entre la empresa y el comité de trabajadores todavía no se han cumplido. La alcaldesa, Maider Etxebarria, había destacado que el diálogo durante las negociaciones había sido fructífero y que se había restablecido la normalidad en el servicio de transporte, comprometiéndose a mejorar la calidad del mismo. Sin embargo, la situación actual refleja una serie de promesas incumplidas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.

A pesar de que se anunció la adquisición de nuevos autobuses y el refuerzo de varias líneas, hasta la fecha, no se han observado cambios significativos. Las líneas de autobuses prometidas como la 6, 7, 4, 3/9 y 5 continúan operando sin los refuerzos necesarios. Además, la llegada de nuevos autobuses se ha pospuesto hasta septiembre u octubre, y mientras tanto, vehículos en mal estado siguen en circulación, como se ha reportado en quejas de ciudadanos.

Respecto a las contrataciones, se esperaban 12 nuevas incorporaciones indefinidas para mejorar la distribución de recursos humanos. Sin embargo, se han transformado contratos existentes en contratos temporales de interinidad, lo cual no responde a lo prometido. También se carece de actualizaciones sobre el registro de jornada laboral, pese a los acuerdos para realizar una auditoría externa de los tiempos de trabajo en TUVISA.

El acceso al transporte para personas con movilidad reducida ha sido objeto de confusión y descontento. Recientemente, se ha prohibido el acceso a scooters eléctricos sin aclarar adecuadamente las especificaciones, lo que ha causado malentendidos y desinformación entre conductores y usuarios.

Esta serie de incumplimientos no solo afecta la operatividad de TUVISA, sino que también ha resultado en pérdidas económicas para los trabajadores y descontento generalizado entre los ciudadanos. Además, se enfrentan problemas legales, como una sentencia reciente que obliga a TUVISA a pagar 60,000 euros a sus trabajadores, dinero que probablemente saldrá de los fondos públicos o a través de recortes en otros servicios.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

TUVISA habilita el pago con el móvil en toda su flota de autobuses

El billete sencillo ya se puede abonar con tecnología contactless en todos los vehículos

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.