El Ayuntamiento de Vitoria vuelve a sancionar a la empresa de Gonzalo Antón

El Ayuntamiento ha indicado que las alegaciones presentadas por la promotora fueron rechazadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La empresa Promociones Morgoitio, propiedad de Gonzalo Antón, ha sido sancionada con una multa de 5.000 euros por el Ayuntamiento de Vitoria. Según ha informado SER Vitoria, la sanción se debe a la realización de obras sin la licencia correspondiente en el Palacio Marqués de Foronda, un inmueble adquirido por Antón para establecer una residencia de mayores y una academia de gastronomía.

La sanción se relaciona con la sustitución de las ventanas originales del palacio por otras de carpintería de madera de diferentes formatos, realizadas sin la obtención previa de la licencia urbanística necesaria. Este hecho fue detectado durante una inspección municipal el 27 de septiembre de 2022.

La resolución del expediente sancionador, firmada el 16 de febrero por el concejal de Urbanismo, marca el fin de la tramitación municipal respecto a este caso. La empresa tiene la posibilidad de recurrir la decisión ante los tribunales. El Ayuntamiento ha indicado que las alegaciones presentadas por la promotora fueron rechazadas. Aunque las obras fueron regularizadas a posteriori, la legalización no exime de responsabilidad sancionadora por la infracción urbanística cometida.

Esta sanción surge tras la caducidad de un primer expediente tramitado por hechos similares, debido a complejidades en su gestión y circunstancias excepcionales. El Ayuntamiento ha aplicado la sanción de 5.000 euros, sin realizar reducciones pese a la posibilidad que ofrece la normativa para aquellos que renuncian a la presentación de recursos en vía administrativa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. El ayuntamiento ha tenido este palacio durante años totalmente abandonado, y ahora que un empresario lo renueva completamente, es cuando ponéis problemas.

    Vergonzosa es la palabra.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición exige una mesa de trabajo para atajar el problema del padrón

El concejal Lucho Royero ha respondido a las críticas de Elkarrekin sobre las dificultades de empadronamiento en Vitoria, subrayando la coordinación institucional y defendiendo el trabajo del Departamento de Políticas Sociales.

EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.

Agenda institucional: actos, comisiones y debates de esta semana

Consulta la agenda política completa de esta semana en Vitoria-Gasteiz y Álava: presentaciones, comisiones municipales, plenos y ruedas de prensa, con participación de concejales, diputados y grupos políticos.

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.