Policía Local desmiente que solo se acepten denuncias con cita previa

"Se priorizará a los ciudadanos con cita, pero aquellos sin cita serán atendidos por agentes disponibles en la sección de Denuncias".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido un comunicado para desmentir una información difundida por algunos medios de comunicación locales, sobre el funcionamiento del sistema de cita previa en las comisarías de la Policía Local. Según el consistorio, contrario a lo que se ha informado, «este sistema no excluye la atención de denuncias sin cita previa, salvo que se esté atendiendo una cita en ese momento, en cuyo caso se deberá esperar».

El sistema de cita previa, implementado desde el 15 de enero en la comisaría de José Erbina y extendido en abril a la comisaría de Aguirrelanda, ha generado confusiones en cuanto a su operativa. El Ayuntamiento aclara que «este mecanismo busca mejorar la comodidad y calidad del servicio», permitiendo la presentación de denuncias sin necesidad de esperas prolongadas, pero «no impide que se presenten denuncias sin cita».

En el documento compartido por el Ayuntamiento para desmentir la noticia señala que la cita previa se puede solicitar a través de la página web del consistorio o llamando al 010, donde se requerirán datos personales básicos para la reserva. Las comisarías de Aguirrelanda y José Erbina disponen de un horario de atención al público de 07:00 a 21:00 horas, exceptuando la hora del cambio de turno a las 14:00. «Se priorizará a los ciudadanos con cita, pero aquellos sin cita serán atendidos por agentes disponibles en la sección de Denuncias».

Además, se destaca que, en casos de larga espera por estar los policías ocupados, se informará al ciudadano sobre la posibilidad de reservar una cita para otro momento, siempre procurando adaptarse a las necesidades del denunciante y sin dejar a nadie sin atención.

La instrucción de servicio emitida por la Jefatura de la Policía Local subraya que el puesto de José Erbina funciona como uno más dentro de la Sección de Denuncias y no como una oficina exclusiva para citas previas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.