El Ayuntamiento planea pagar a Telefónica para que despliegue la fibra óptica en el Casco Viejo

Tras cerrar las centrales de cobre, decenas de vecinos de Vitoria se han quedado sin internet en el Casco Viejo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Telefónica ya ha desconectado sus centrales de cobre en todo España, poniendo fin oficialmente al servicio de ADSL. Esta medida se enmarca dentro de su estrategia para convertir completamente su infraestructura de red fija en fibra óptica. Sin embargo, el despliegue de la fibra no ha alcanzado aún a todas las áreas, dejando a varias zonas, incluyendo Vitoria-Gasteiz, sin cobertura. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Vitoria está barajando la posibilidad de pagar a las operadoras para que instalen fibra óptica en todos los portales donde aún no llega este servicio.

En el Casco Viejo de Vitoria, la protección de los edificios históricos ha complicado la instalación de la fibra óptica, dejando a muchos residentes sin acceso a internet de alta velocidad. Para abordar esta deficiencia, el Ayuntamiento propuso inicialmente una medida excepcional: permitir la instalación de fibra óptica a través de las fachadas de los edificios, una práctica normalmente restringida por el Plan Especial de Rehabilitación Integrada.

Esta situación ha llevado al Ayuntamiento a considerar otras opciones, incluyendo la financiación de la extensión de la fibra óptica para garantizar que ningún edificio se quede sin conexión. Según informes del departamento de urbanismo, actualmente se están evaluando las necesidades de intervención específicas, y se mantienen reuniones con Telefónica para definir un plan de acción.

A nivel provincial, la inversión en infraestructura digital no se ha limitado a la ciudad. La Diputación de Álava ha invertido más de tres millones de euros para llevar la fibra óptica a las zonas rurales de la provincia. Asimismo, en 2020, el Gobierno Vasco anunció ayudas para que los operadores de telecomunicaciones expandan la red a 4.710 viviendas y caseríos, con Telefónica a cargo de estas instalaciones.

El cierre de las centrales de cobre y el fin del ADSL han destapado una cobertura irregular de la fibra óptica, creando «sobras» de cobertura en áreas donde el despliegue aún no es completo.

Telefónica, designada por el Gobierno en 2024 como la empresa encargada del servicio universal de telecomunicaciones, está obligada a llevar servicio telefónico y sus derivados a cualquier parte del país.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...