El uso ilegal de detectores de metales amenaza el patrimonio arqueológico alavés

Un informe de la Diputación detalla incidentes contra el patrimonio arqueológico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación ha informado una serie de incidentes relacionados con el uso ilegal de detectores de metales por individuos en la búsqueda de objetos arqueológicos, lo cual es considerado un delito.

Dentro de los casos mencionados se incluye el de un matrimonio con un menor, detectados por el personal de seguridad en Iruña Veleia, y el de un ciudadano del Reino Unido interceptado en la zona de Landa, quien tras ser informado sobre la legalidad de sus acciones, no fue encontrado en posesión de artefactos en el momento. Posteriormente, se recibió en el Museo de Arqueología Bibat un sobre sin remitente desde el Reino Unido, que contenía una moneda.

Desde enero de 2021, se han identificado 15 posibles delitos contra el patrimonio arqueológico, 13 de ellos asociados al uso de detectores de metales, resultando en 11 denuncias. De estos, solamente uno ha llevado a una condena. Los incidentes han ocurrido en diversos lugares de interés histórico, incluyendo las termas de Arcaia, el dolmen de Egilaz y el castillo de Guevara.

En respuesta a consultas realizadas por EH Bildu en las Juntas Generales, la diputada de Cultura, Ana del Val, ha expresado la dificultad para supervisar estas prácticas debido a la gran cantidad de sitios de interés susceptibles a este tipo de acciones. Además, ha señalado la falta de sanciones específicas en la legislación vasca de patrimonio cultural para el uso de detectores de metales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur