Óscar Puente se compromete a mejorar las líneas de tren de Álava

Óscar Puente se muestra abierto a propuestas de mejora mientras avanza la transferencia de cercanías a Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante el debate de ayer en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente, ministro de Transporte, respondió a las preguntas de Iñaki Ruiz de Pinedo, diputado por EH Bildu, comprometiéndose a «estudiar seriamente» las propuestas de mejora para la línea de Cercanías entre Miranda de Ebro y Alsasua y que discurrirá por el actual trazado de tren en Álava central conectado los municipios que en la actualidad disponen de estación.

Iñaki Ruiz de Pinedo planteó la necesidad de abordar las «carencias» de la línea Alsasua-Miranda de Ebro, vital para Álava, solicitando mejoras en «servicios, horarios y frecuencias». Enfatizó que «es importante reforzar los servicios» y asegurar que, tras la transferencia de competencias, el operador pueda cubrir completamente el trayecto Alsasua-Miranda de Ebro.

Inaki Ruiz de Pinedo
Iñaki Ruiz de Pinedo

El ministro Óscar Puente confirmó el compromiso del Gobierno de España, destacando la firma del convenio el 11 de marzo para iniciar la transferencia del servicio de cercanías a Euskadi. Puente afirmó: «Vamos a seguir trabajando con esa misma lealtad», asegurando que el esfuerzo no se limita a las cercanías, sino que también incluye mejoras en los servicios de larga distancia y la infraestructura, como la estación de Chamartín en Madrid. Puente aseguró que «el gobierno de España va a seguir trabajando para mejorar los servicios que prestamos» y celebró el desbloqueo del nudo de Arkaute como un avance significativo para la región.

oscar puente
Oscar Puente, ministro de trasporte

Ante la insistencia de Ruiz de Pinedo sobre la importancia de mejorar el servicio actual y facilitar la transición para el nuevo operador, Puente respondió: «El operador es Renfe y, obviamente, puede dar ese servicio. Así que no se preocupe, esté tranquilo». Con estas palabras, el ministro quiso tranquilizar a los representantes y ciudadanos de Álava, asegurando que el traspaso de competencias será un «estímulo» para la mejora continua de los servicios ferroviarios.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.