Disport EKI renuncia a organizar el espectáculo de vaquillas en las Fiestas de la Blanca por motivos financieros

A dos meses de las festividades, el ayuntamiento se ve obligado a buscar una nueva empresa para el evento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La empresa Disport EKI ha renunciado al contrato para organizar el espectáculo de vaquillas en las Fiestas de la Blanca 2024 debido a problemas financieros. La renuncia, presentada el 7 de mayo, deja al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con la necesidad de reabrir el proceso de licitación en un periodo de tiempo muy limitado. Esta noticia se conoce una semana después de que esta empresa comunicará a sus trabajadores que entraba en pre-concurso de acreedores.

Claves de la noticia

  • Disport EKI era la única empresa interesada en gestionar el espectáculo en los últimos años.
  • La situación financiera de Disport EKI ha llevado a la empresa a renunciar al contrato.
  • El grupo municipal Elkarrekin sugiere reemplazar el espectáculo de vaquillas por una actividad más respetuosa con el bienestar animal.

El informe del 17 de mayo, al que ha tenido acceso Gasteizberri.com, explica que el técnico responsable presentó un informe detallando la imposibilidad de continuar con la tramitación del contrato. La empresa Disport EKI había presentado un proyecto adecuado tanto en la calidad como en el presupuesto, cumpliendo todos los requisitos necesarios. El procedimiento de contratación contemplaba la adjudicación del contrato a Disport EKI S.L. por un euro, IVA incluido.

Sin embargo, debido a la incertidumbre financiera de la empresa, han decidido no comprometerse a la realización del espectáculo. En consecuencia, se propone desistir del procedimiento de adjudicación y abrir uno nuevo para garantizar la celebración del evento en el Iradier Arena durante las fiestas patronales de Vitoria-Gasteiz 2024.

La Ley de Contratos del Sector Público permite desistir del procedimiento de adjudicación debido a errores no subsanables y razones de interés público. La decisión de no adjudicar o celebrar el contrato se notificará a los candidatos o licitadores y, en su caso, a la Comisión Europea si el contrato ha sido anunciado en el Diario Oficial de la Unión Europea. Además, los candidatos aptos podrán ser compensados por los gastos en los que hayan incurrido, conforme a los criterios de valoración utilizados para el cálculo de la responsabilidad patrimonial de la Administración.

El desistimiento del procedimiento debe estar fundado en una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato o del procedimiento de adjudicación. Esto no impedirá la iniciación inmediata de un nuevo procedimiento de licitación. En casos de acuerdos marco, el desistimiento y la decisión de no adjudicarlos corresponden al órgano de contratación que inició el procedimiento.

Ante esta situación, el grupo municipal Elkarrekin, compuesto por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, pedirá al Gobierno del PSE-PNV reconsiderar la celebración de las vaquillas. Elkarrekin propone reemplazar el espectáculo por una actividad que tenga en cuenta el bienestar animal, similar a la sustitución de la carrera de burros por la carrera de barricas en años anteriores. Garbiñe Ruiz presentará esta propuesta en la Comisión de Cultura para su evaluación.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento intenta recuperar el gasto de la deuda de Disport Eki con ajustes en los frontones

GasteizBerri ha tenido acceso a información que confirma que el Consistorio recortará servicios deportivos municipales para recuperar el dinero público utilizado para saldar las deudas de Disport Eki S.L.

Los monitores de los Centros Cívicos van a la huelga tras no llegar a un acuerdo

Una huelga que afecta a decenas de competiciones y entrenamientos de deporte escolar este fin de semana.

Último intento ‘in extremis’ para detener la huelga de monitores y socorristas

La patronal llama a los sindicatos a una reunión este miércoles a las 10.30 para evitar las movilizaciones previstas hasta el domingo

Monitores y socorristas de los centros cívicos, a la huelga

Además de centros cívicos, piscinas, frontones, boleras, campos de fútbol, rocódromos y polideportivos de Álava, decenas de competiciones de deporte escolar también se verán afectadas el fin de semana en Vitoria