El 10% de los edificios de Vitoria tiene amianto, pero el Ayuntamiento oculta cuáles

El censo preliminar en Vitoria-Gasteiz identifica que cerca del 10% de los edificios podrían contener amianto, incluidos 40 edificios municipales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Pascual Borja, concejal de Limpieza y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria, ha anunciado que un censo preliminar estima que el 10% de los inmuebles en la ciudad contienen amianto. Este censo ha sido realizado por una empresa externa mediante técnicas de teledetección y el uso de inteligencia artificial, seguido de una fase de supervisión por técnicos cualificados.

La mayoría de los inmuebles afectados se localizan en zonas industriales de la ciudad y, de ellos, 40 son edificios municipales. El proceso de censo comenzó tras la adjudicación del contrato en diciembre de 2023, con un plazo inicial de 12 semanas para su ejecución. A pesar de que la ley de Residuos y Suelos Contaminados de 2022 requería la elaboración de este listado en un año, el censo se ha presentado con retraso.

El retraso ha suscitado críticas de la oposición. Alfredo Iturricha, del Partido Popular, ha criticado la falta de rigor en la ejecución de los trabajos. Óscar Fernández, de Elkarrekin Podemos, ha exigido celeridad y participación en el proceso, especialmente en la decisión sobre dónde depositar el amianto retirado, señalando que el vertedero de Gardelegui no es adecuado por no estar autorizado para este tipo de residuos. Amancay Villalba, de EH Bildu, ha pedido que el censo sea accesible al público sin esperar a que se complete la información del resto de municipios de Euskadi, destacando la importancia de la transparencia y del acceso a la información para la ciudadanía.

Medidas futuras y manejo del amianto

Borja ha indicado que el censo completo y exacto no será público hasta que el Gobierno Vasco publique también la información del resto de municipios. Además, se acordará con el Gobierno Vasco una cronología para la retirada del amianto, estableciendo criterios de prioridad y peligrosidad. Borja ha enfatizado la necesidad de manejar las cifras con prudencia para evitar alarmas innecesarias.

El amianto, usado comúnmente en la construcción entre los años 60 y 90 por sus propiedades aislantes y resistencia al fuego, fue clasificado como cancerígeno en 1978. La exposición a las fibras de amianto puede causar problemas graves de salud, ya que estas fibras pueden quedar suspendidas en el aire y ser inhaladas, permaneciendo en los pulmones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.