Elkarrekin acuerda con el Gobierno municipal la tramitación del nuevo PGOU

Este anuncio pone fin a un periodo de más de diez años en los que el documento, vigente desde 2003, no se había renovado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Después de un largo proceso de casi diez años sin una actualización, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vitoria está cerca de ser renovado. El partido Elkarrekin ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el gobierno municipal, compuesto por el PSE-EE y el PNV, para aprobar el informe de alegaciones y avanzar en la tramitación del nuevo PGOU. Este anuncio pone fin a un periodo de más de diez años en los que el documento, vigente desde 2003, no se había renovado.

Detalles del acuerdo

Según lo explicado, el acuerdo alcanzado tiene como finalidad un modelo de ciudad más compacto y cohesionado, priorizando el uso de suelos ya consolidados y protegiendo los espacios rurales. El nuevo enfoque limita la expansión urbana y promueve un desarrollo más centrado en la regeneración de áreas urbanas existentes, evitando la extensión hacia nuevas zonas.

Durante el proceso, el Ayuntamiento ha recibido más de 300 alegaciones de agentes económicos, sociales e institucionales.

Respuestas a las alegaciones

La revisión del PGOU ha mantenido los principios del borrador inicial, diseñado para ser energéticamente sostenible y respetuoso con el patrimonio natural y cultural de la ciudad. Se ha desclasificado varios sectores previamente designados para desarrollo en la zona sur de Vitoria, asegurando la preservación de cerca de 922 hectáreas destinadas principalmente a la agricultura.

El plan también mantiene espacios para la transición energética, incluyendo la expansión de la industria automotriz y la promoción de energías renovables mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas urbanizables. Se ha propuesto una reserva de suelo en áreas estratégicas como el entorno de la factoría de Mercedes y Michelin, y se ha fomentado el desarrollo de comunidades energéticas de autoconsumo en el municipio.

Futuras aprobaciones

Con la aprobación del informe de alegaciones, Elkarrekin y el gobierno municipal avanzan hacia la aprobación provisional y luego la definitiva del PGOU.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.