reynogourmet
reynogourmet

Elkarrekin acuerda con el Gobierno municipal la tramitación del nuevo PGOU

Este anuncio pone fin a un periodo de más de diez años en los que el documento, vigente desde 2003, no se había renovado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Después de un largo proceso de casi diez años sin una actualización, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vitoria está cerca de ser renovado. El partido Elkarrekin ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el gobierno municipal, compuesto por el PSE-EE y el PNV, para aprobar el informe de alegaciones y avanzar en la tramitación del nuevo PGOU. Este anuncio pone fin a un periodo de más de diez años en los que el documento, vigente desde 2003, no se había renovado.

Detalles del acuerdo

Según lo explicado, el acuerdo alcanzado tiene como finalidad un modelo de ciudad más compacto y cohesionado, priorizando el uso de suelos ya consolidados y protegiendo los espacios rurales. El nuevo enfoque limita la expansión urbana y promueve un desarrollo más centrado en la regeneración de áreas urbanas existentes, evitando la extensión hacia nuevas zonas.

Durante el proceso, el Ayuntamiento ha recibido más de 300 alegaciones de agentes económicos, sociales e institucionales.

Respuestas a las alegaciones

La revisión del PGOU ha mantenido los principios del borrador inicial, diseñado para ser energéticamente sostenible y respetuoso con el patrimonio natural y cultural de la ciudad. Se ha desclasificado varios sectores previamente designados para desarrollo en la zona sur de Vitoria, asegurando la preservación de cerca de 922 hectáreas destinadas principalmente a la agricultura.

El plan también mantiene espacios para la transición energética, incluyendo la expansión de la industria automotriz y la promoción de energías renovables mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas urbanizables. Se ha propuesto una reserva de suelo en áreas estratégicas como el entorno de la factoría de Mercedes y Michelin, y se ha fomentado el desarrollo de comunidades energéticas de autoconsumo en el municipio.

Futuras aprobaciones

Con la aprobación del informe de alegaciones, Elkarrekin y el gobierno municipal avanzan hacia la aprobación provisional y luego la definitiva del PGOU.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.