El vacío legal de las viviendas turísticas en la zona rural vasca

El actual Decreto no menciona específicamente las características de los alojamientos en zonas rurales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco modificará el Decreto que regula las viviendas y habitaciones turísticas en zonas rurales para hacer frente a la laguna legal que afecta la seguridad jurídica de los operadores turísticos. Actualmente, el Decreto no ofrece una regulación específica para estos alojamientos, lo que ha creado una situación de incertidumbre legal.

En 2016, la Ley de Turismo estableció tres tipos de alojamientos turísticos: establecimientos de alojamiento, viviendas para uso turístico (VUT) y habitaciones en viviendas particulares para uso turístico (HVUT). Sin embargo, el Decreto que se encarga de desarrollar esta ley, no menciona específicamente las características de los alojamientos en zonas rurales.

Esta situación ha dejado a las viviendas turísticas rurales en un vacío legal, creando inseguridad tanto para los operadores turísticos como para la administración.

Objetivos del Cambio

El proyecto de modificación del Decreto tiene los siguientes objetivos:

  • Eliminar la laguna legal en la regulación de viviendas y habitaciones turísticas en el medio rural.
  • Ofrecer más seguridad jurídica a los operadores turísticos y a la administración.
  • Mejorar la protección de los usuarios de estos alojamientos.
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable.

Alternativas Consideradas

Se evaluaron dos alternativas:

  1. Modificar el Decreto 101/2018: Esta opción busca incluir la regulación específica de los alojamientos turísticos rurales en el decreto actual, eliminando la Disposición Adicional Primera y adaptando la normativa a las necesidades actuales.
  2. No realizar cambios: Esta opción fue descartada debido a los problemas legales que genera no tener una regulación clara para los alojamientos rurales.

Principios de Buena Regulación

Según se detalla, el proyecto de cambio cumple con los principios de calidad normativa establecidos en la Ley y «responde a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, garantizando una regulación clara y completa para los alojamientos turísticos en áreas rurales».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.