
El servicio de transporte interurbano Alavabus ha registrado un incremento del 15,4% en el número de viajeros durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Más de 1,1 millones de personas han utilizado las líneas forales entre enero y junio, impulsadas por una oferta de servicio en expansión y la implementación de un sistema de descuentos progresivos.
Jon Nogales, diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, ha valorado positivamente este crecimiento, destacando que se produce en un contexto en el que 2023 ya había sido un año récord en cuanto a número de usuarios. Nogales atribuye este aumento a la estrategia de mejora continua que se ha aplicado en los últimos años, que incluye más expediciones, frecuencias y un ambicioso sistema de descuentos.
El nuevo sistema de descuentos progresivos, implementado a partir del 1 de enero de 2024, ha sido fundamental en este crecimiento. Este sistema ofrece bonificaciones de hasta el 72% del precio del billete ordinario para los viajeros frecuentes, y ya beneficia a uno de cada tres usuarios de Alavabus. Además, el descuento extraordinario del 50% con la tarjeta BAT anónima ha incentivado aún más el uso del transporte público en detrimento del vehículo privado.
Durante este semestre, todas las concesiones de las veinte líneas de Alavabus han mostrado una evolución ascendente. Destaca especialmente la concesión de Álava Central, con un aumento del 33% en la demanda, favorecido por la incorporación de nuevos recorridos en la línea 5. Otras concesiones, como Miranda/Vitoria-Gasteiz/Durango y Ayala, también han visto incrementos en sus usos, con subidas del 11% y 8,3%, respectivamente.
Además del servicio regular, el Transporte Comarcal, que conecta pequeños núcleos rurales con sus poblaciones de referencia, ha experimentado un crecimiento aún mayor, con un aumento del 34,1% en el número de usuarios en la primera mitad del año. Un total de 45.575 personas han utilizado este servicio entre enero y junio, reflejando la importancia de estas conexiones para la movilidad en las zonas rurales de Álava.
Con estas cifras, Alavabus consolida su papel como una opción clave de movilidad en Álava, contribuyendo al objetivo de avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.