Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

0
Estación de tren de Araia

Desde que el pasado 30 de mayo se puso en marcha el Cercanías de Álava, muchos vecinos de la provincia comparan día a día si compensa más desplazarse en tren o en autobús. Ambas opciones cubren, en muchos casos, los mismos pueblos, pero las diferencias en el precio del billete pueden marcar la elección de cada viaje.

El servicio de Renfe conecta diez estaciones en 76,5 kilómetros, y en estos tres meses ha empezado a consolidarse como una alternativa al Alavabus. Pero, ¿qué opción resulta más barata en cada trayecto?

Comparativa de tarifas pueblo a pueblo

  • Alegría-Dulantzi: el autobús cuesta 1,95 €, mientras que el tren se sitúa en 2,10 €. En este caso, el bus sigue siendo la opción más barata.
  • Agurain: aquí la ventaja es para el tren, con 2,90 € frente a los 2,95 € del autobús.
  • Araia: el tren cuesta 3,80 €, mientras que el autobús alcanza 4,50 €. Sale más económico el tren.
  • Alsasua: el billete ferroviario se queda en 3,80 €, frente a los 4,65 € del autobús. También aquí el tren es más barato.
  • Nanclares de la Oca: el autobús gana en precio (1,95 €) frente al tren (2,10 €).
  • La Puebla de Arganzón: la diferencia también favorece al bus, 1,95 € frente a 2,10 € en tren.
  • Miranda de Ebro: en este tramo largo, el tren es más económico (3,80 €) que el autobús (4,50 €).

La experiencia de estos primeros meses confirma lo que ya apuntaba la comparativa inicial:

  • El tren ofrece mejores precios en los trayectos largos (Agurain, Araia, Alsasua y Miranda de Ebro).
  • El autobús mantiene su ventaja en los trayectos cortos, como Alegría-Dulantzi, Nanclares o La Puebla de Arganzón.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil