El primer satélite vasco, Lur-1, alcanza el espacio con éxito

Lur-1 despegó a bordo de una misión de SpaceX junto a otros 116 satélites.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ayer, viernes 16 de agosto, Euskadi alcanzó un hito en la exploración espacial con el lanzamiento del satélite Lur-1, desarrollado por la empresa Added Value Solutions (AVS), ubicada en Miñano. Este satélite, que fue puesto en órbita gracias a un cohete Falcon 9 de SpaceX, está diseñado para tomar imágenes de alta resolución de la región y probar innovadoras tecnologías de comunicación.

Una misión de SpaceX

Lur-1 despegó a bordo de una misión de SpaceX que incluyó un total de 116 satélites. El cohete partió desde la base de Vandenberg, en California, a las 20:56 hora española, y el satélite vasco fue desplegado en órbita a las 22:16 horas, alcanzando una altitud de 515 kilómetros y una velocidad de 7 km/s. Aunque el primer intento de establecer contacto con el satélite, realizado a las 23:40 horas, no tuvo éxito, se prevé que en las próximas horas se consigan nuevas oportunidades para conectar con Lur-1.

El satélite, que pesa 57 kg y está equipado con antenas, una cámara de espectro visible y paneles solares, tiene como misión principal capturar imágenes detalladas de Euskadi para monitorear el medio ambiente, incluyendo la vegetación, las costas y el caudal de los ríos. Además, Lur-1 probará una tecnología avanzada de comunicación cuántica desarrollada por AVS, que permitirá transmitir hasta 20 GB de información entre el satélite y la antena ubicada en Miñano.

El equipo de AVS, compuesto por nueve personas lideradas por Rainer Díaz de Cerio, supervisa las operaciones del satélite desde su sede en Álava. A pesar del desafío que ha supuesto el primer intento fallido de contacto, la empresa sigue adelante con sus planes de expansión. AVS tiene previsto lanzar tres satélites adicionales en 2025, dos de ellos en febrero, con el objetivo de que se unan de forma autónoma en el espacio. Un cuarto satélite está programado para el tercer trimestre del mismo año.

Además de estos lanzamientos, AVS trabaja en proyectos más ambiciosos, como el desarrollo de un vehículo robotizado que será enviado a la Luna en 2030, con la intención de extraer oxígeno del suelo lunar,

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.