El primer satélite vasco, Lur-1, alcanza el espacio con éxito

Lur-1 despegó a bordo de una misión de SpaceX junto a otros 116 satélites.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ayer, viernes 16 de agosto, Euskadi alcanzó un hito en la exploración espacial con el lanzamiento del satélite Lur-1, desarrollado por la empresa Added Value Solutions (AVS), ubicada en Miñano. Este satélite, que fue puesto en órbita gracias a un cohete Falcon 9 de SpaceX, está diseñado para tomar imágenes de alta resolución de la región y probar innovadoras tecnologías de comunicación.

Una misión de SpaceX

Lur-1 despegó a bordo de una misión de SpaceX que incluyó un total de 116 satélites. El cohete partió desde la base de Vandenberg, en California, a las 20:56 hora española, y el satélite vasco fue desplegado en órbita a las 22:16 horas, alcanzando una altitud de 515 kilómetros y una velocidad de 7 km/s. Aunque el primer intento de establecer contacto con el satélite, realizado a las 23:40 horas, no tuvo éxito, se prevé que en las próximas horas se consigan nuevas oportunidades para conectar con Lur-1.

El satélite, que pesa 57 kg y está equipado con antenas, una cámara de espectro visible y paneles solares, tiene como misión principal capturar imágenes detalladas de Euskadi para monitorear el medio ambiente, incluyendo la vegetación, las costas y el caudal de los ríos. Además, Lur-1 probará una tecnología avanzada de comunicación cuántica desarrollada por AVS, que permitirá transmitir hasta 20 GB de información entre el satélite y la antena ubicada en Miñano.

El equipo de AVS, compuesto por nueve personas lideradas por Rainer Díaz de Cerio, supervisa las operaciones del satélite desde su sede en Álava. A pesar del desafío que ha supuesto el primer intento fallido de contacto, la empresa sigue adelante con sus planes de expansión. AVS tiene previsto lanzar tres satélites adicionales en 2025, dos de ellos en febrero, con el objetivo de que se unan de forma autónoma en el espacio. Un cuarto satélite está programado para el tercer trimestre del mismo año.

Además de estos lanzamientos, AVS trabaja en proyectos más ambiciosos, como el desarrollo de un vehículo robotizado que será enviado a la Luna en 2030, con la intención de extraer oxígeno del suelo lunar,

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento evita la confrontación con la Diputación por la zona tensionada, pero insiste en que ha cumplido su parte

EH Bildu y Elkarrekin critican en el pleno de Vitoria-Gasteiz la ausencia del índice de precios de referencia, clave para aplicar las medidas de la zona tensionada. Acusan al Gobierno municipal de “trasladar confusión” a la ciudadanía.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Euskal konpainiak Gasteizen batu dira Antzerki Jaialdiaren 50. urteurrena ospatzeko

17 konpainia euskaldunek bat egin dute Gasteizen, jaialdiaren 50. edizioan parte hartzeko prest. Egun berezia bizi izan dute Jesus Ibáñez de Matauco antzokian.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.