
El Departamento de Cultura y Deporte de Álava ha dado un nuevo paso adelante en la conservación de su patrimonio histórico. Para el ejercicio 2024, se ha anunciado la financiación de diez nuevos proyectos de conservación y restauración de elementos menores, una cifra que supera con creces los seis proyectos subvencionados el año pasado. En total, se destinará una partida de 155.000 euros para la conservación y restauración de dichos edificios.
Entre los elementos que recibirán esta ayuda se encuentran joyas como el puente de Sendadiano, antiguos molinos en Bóveda, Murguía, Retes de Llanteno y Lukiano, y otros puntos emblemáticos como la vía pecuaria de Hermua, el aljibe de Caicedo-Sopeña, el cementerio de Miñano-Menor, el pasadizo de la calle Mayor de Lapuebla de Labarca y la fuente Itxurrondo de Untzila. Estos proyectos, que suponen una inversión total de más de 222.000 euros, recibirán un respaldo del 69,66% por parte de la Diputación Foral.
Este incremento en la cantidad de proyectos subvencionados no es un hecho aislado. En los últimos años, la inversión en la conservación y restauración de elementos menores, ermitas y edificios ha crecido de manera constante. Si en 2019 la partida era de 203.000 euros, para 2024 esta cifra ha alcanzado los 400.000 euros, lo que ha permitido realizar un total de 63 intervenciones en los últimos cuatro años. Con las nuevas actuaciones, se alcanzará la cifra de 73 proyectos subvencionados, reafirmando la apuesta decidida por conservar y revitalizar el patrimonio de Álava.
Además, en los próximos días, la Diputación Foral de Álava dará a conocer qué edificios y ermitas recibirán también subvenciones en esta convocatoria, completando así un ambicioso plan de conservación que asegura que nuestro patrimonio siga siendo un legado vivo para las futuras generaciones.










A tomar viento el túnel de Laminoria.