
La Diputación Foral de Álava ha decidido abrir una revisión completa de todos los títulos y honores concedidos por los gobiernos forales durante la etapa franquista. Se trata de un paso más en la recuperación de la memoria histórica y democrática del territorio. Según ha informado este martes el Ejecutivo foral, el objetivo es detectar qué distinciones resultan incompatibles con la ley y con los valores democráticos, y retirarlas.
Análisis caso por caso con apoyo experto
Para ello, la institución contará con el Archivo Histórico de Álava y con una persona experta en memoria histórica en el ámbito alavés. El trabajo consistirá en estudiar y revisar, uno a uno, todos los títulos que se otorgaron desde el poder ejecutivo foral durante el régimen franquista.
El criterio será claro: se eliminarán aquellas distinciones que vulneren los principios recogidos en las leyes de memoria histórica o que contradigan el compromiso institucional con la democracia.
Una nueva etapa en la gestión de los honores
La Diputación también se ha comprometido a ampliar y ordenar el registro oficial de honores y distinciones. Este nuevo archivo abarcará desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, incluyendo todos los reconocimientos concedidos y las incidencias que hayan tenido, como revocaciones o modificaciones.
Este listado estará accesible para la ciudadanía alavesa, de forma que cualquiera pueda consultar qué honores existen, a quién se han concedido y si alguno ha sido retirado posteriormente. Con ello, la institución foral quiere reforzar la transparencia y el compromiso con una memoria democrática viva y actualizada.
Retirada de los títulos a Franco y Mola
Además de esta revisión general, la Diputación ha aprobado remitir a las Juntas Generales la propuesta de retirar el título de ‘padre de la provincia’ al dictador Francisco Franco y al general Emilio Mola. Ambas distinciones fueron concedidas en 1936 por el órgano franquista que antecedió a las actuales Juntas Generales.
En el año 2000 ya se anuló el reconocimiento a Franco, pero no se actuó en el caso de Mola. Ahora se plantea ratificar la retirada al primero y revocar también el título al segundo. Esta decisión será debatida por las Juntas Generales en Comisión de Presidencia, según el procedimiento previsto en su reglamento.
Tal y como anunció el diputado general Ramiro González el pasado 17 de septiembre, tras el homenaje institucional a las personas represaliadas por el franquismo, la iniciativa se enmarca en la voluntad de impulsar una política activa de memoria histórica.