Fiestas de Lagran 2024: programa completo

Del 22 al 25 de agosto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Lagran, cuyo nombre deriva de «larra-gan», que significa «sobre el prado», se prepara para celebrar sus fiestas del 22 al 25 de agosto. Este pequeño municipio alavés, situado en un valle donde nace el río Ega, cuenta con una rica historia que se remonta al menos al año 1165, aunque su origen es un tanto incierto.

El jueves 22 de agosto marcará el inicio de las celebraciones con la apertura de la txosna a las 12:00 horas. A las 19:00, habrá un pintxo pote, y la jornada culminará con música en la txosna a medianoche.

El viernes 23, la jornada comenzará con un concurso de dibujo infantil en la plaza de la Música a las 11:30. En la tarde, a partir de las 17:30, se celebrarán campeonatos de frontenis, tute, mus y brisca, así como una carrera de bicicletas para los más pequeños. A las 19:30, la txaranga Elektrokela animará a los asistentes en la bajada de escaleras disfrazados. La noche concluirá con una cena popular y un concierto del Grupo Koxkor.

Este enclave histórico también tiene un pasado interesante: en 1377, el rey Enrique II de Castilla cedió la villa de Lagran, junto con las de Peñacerrada y Marquínez, a Diego Gómez Sarmiento, mariscal de Castilla y adelantado mayor de Castilla y Galicia. Según el historiador Hegoi Urcelay Gaona, esta cesión incluía todos los derechos, rentas y justicias civil y criminal de la villa, así como el mero y mixto imperio.

El sábado 24, la plaza de la Música será el punto de encuentro a las 11:30, con todos vestidos de neskas y blusas. A las 12:00 se celebrará una misa en la ermita de San Bartolomé, seguida de un vermut torero en la txosna. La tarde contará con un campeonato de futbolín, partidos de pelota y disfraces infantiles, animados por DJ Kaktus. La noche será cerrada por el concierto de Los Zopilotes Txirriaos y DJ Reyk.

El domingo 25, las actividades matutinas incluirán una ginkana infantil, un mercado artesanal y un campeonato de bolos. A las 13:00, todos podrán disfrutar de una sesión de baile con los Tenampas, antes de que las fiestas lleguen a su fin con la traca final a las 18:00, tras el reparto de premios y el desmontaje de la txosna.

Programa de fiestas de Lagrán 2024

Jueves 22

12:00 Apertura de txosna
19:00 Pintxo pote
00:00 Música en la txosna

Viernes 23

11:30 Dibujo infantil en la plaza de la Música
13:30 Apertura de la txosna
17:30 Campeonato de frontenis
17:30 Campeonato de tute, mus y brisca
18:00 Carrera de bicis infantil
19:30 Todos disfrazados a la bajada de escaleras con la txaranga Elektrokela
22:00 Cena popular con el cátering Sarayola
00:00 Concierto del Grupo Koxkor

Sábado 24

11:30 Todos en la plaza de la Música vestidos de neskas y blusas
12:00 Misa en la ermita de San Bartolomé
12:30 Txoripán y bebida (+1€). Recuerda traer tu propio vaso.
14:00 Vermut torero en la txosna
17:00 Campeonato de futbolín. ¡Os animamos a formar parejas mixtas!
18:00 Partidos de pelota
20:00 Disfraces infantiles + DJ Kaktus + Perritos calientes
20:00 Pintxo pote en la txosna
00:30 Concierto de Los Zopilotes Txirriaos
2:00 DJ Reyk

Domingo 25

11:00 Ginkana infantil
11:00 Mercado artesanal
11:30 Campeonato de bolos
13:00 ¡Todos a bailar con los Tenampas!
14:00 ¡Todos a la txosna!
15:30 Reparto de premios
18:00 Traca final y desmontaje de la txosna.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.