Vitoria-Gasteiz se prepara para la llegada de dos nuevos autobuses eléctricos que formarán parte de la flota de TUVISA. Estos vehículos, uno de 18 metros y otro de 12, están a punto de completar el proceso de homologación de los sistemas de ayuda a la conducción, necesarios tras la aprobación de una ley estatal en julio. La llegada está prevista para mediados de octubre, mientras que los ocho autobuses restantes estarán en circulación antes de fin de año.
Características de los nuevos autobuses eléctricos
La adquisición de estos vehículos forma parte de un plan más amplio para modernizar el transporte público de la ciudad. TUVISA ha encargado seis autobuses articulados de 18 metros, con un coste de 900.000 euros por unidad, y cuatro autobuses estándar de 12 metros, cuyo precio asciende a 650.000 euros cada uno. Todos los nuevos autobuses serán del modelo Irizar ietram, el mismo que se utiliza en el BEI, y operarán exclusivamente en la línea 4.
Los autobuses articulados tienen capacidad para 128 personas, mientras que los modelos de 12 metros pueden albergar hasta 80 pasajeros. Ambos modelos incluyen espacios reservados para sillas de ruedas o carritos, garantizando así la accesibilidad a todos los usuarios. Estos vehículos cargarán sus baterías por las noches mediante un sistema de carga lenta en el Centro de Electromovilidad de TUVISA.
El presidente de TUVISA, Iñaki Gurtubai, ha destacado la importancia de este esfuerzo por renovar la flota y reducir su edad media. «Apostamos por la electrificación y por una mayor comodidad para las y los usuarios del autobús», ha afirmado. Además, el contrato firmado con Irizar incluye una garantía extensa para cada vehículo, con un plazo de 48 meses para el autobús completo y hasta 120 meses para elementos como las baterías. También se ha pactado el mantenimiento de los vehículos durante los próximos 15 años.
De los diez autobuses encargados, dos ya han sido completados y están listos para su llegada. Los otros vehículos se encuentran en diferentes fases de fabricación y serán entregados de manera escalonada antes de que finalice el año. Gracias a un acuerdo entre PSE-EE, EAJ-PNV y PP, el contrato para la compra de estos autobuses fue aprobado a finales de noviembre, marcando el inicio de esta renovación eléctrica que sigue en marcha.