reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno Vasco prevé construir casi 1.000 viviendas protegidas en Salburua

El Consejero Denis Itxaso ha anunciado los planes para mitigar la crisis de vivienda en Álava, con 62 rehabilitaciones previstas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha presentado un plan para aumentar en un 40% la oferta de viviendas protegidas en comparación con la legislatura anterior. Este plan, que movilizará tanto suelos públicos como privados, tiene como objetivo la construcción de 7.000 nuevas viviendas en todo el territorio vasco, incluyendo a Vitoria-Gasteiz, donde se contempla una importante expansión.

Álava, clave en la estrategia de vivienda

En la capital alavesa, Vitoria-Gasteiz, se construirán 960 viviendas protegidas en el barrio de Salburua. Además, el Gobierno Vasco ha planeado la rehabilitación de 62 viviendas en diferentes zonas de la ciudad. El consejero Denis Itxaso ha resaltado que la disponibilidad de suelo en Vitoria supone una ventaja crucial frente a otras áreas del País Vasco, lo que facilitará el desarrollo de nuevos proyectos en los próximos años. Asimismo, está previsto que se amplíe el acuerdo con el Ayuntamiento de Vitoria para desarrollar más promociones de vivienda que respondan a la creciente demanda.

Uno de los pilares del plan del Gobierno Vasco es la colaboración entre instituciones. Denis Itxaso ha hecho hincapié en la importancia de los acuerdos con los ayuntamientos y otras entidades públicas para poder movilizar recursos y suelos destinados a la construcción de viviendas. En este sentido, se espera que 43 municipios de Euskadi, en los que vive el 68% de la población, se beneficien de la declaración de zonas tensionadas para contener los precios del alquiler.

Un proyecto ambicioso para 2035

El objetivo a largo plazo es duplicar el parque de viviendas en alquiler social, alcanzando las 50.000 viviendas para el año 2035, como parte del Pacto Social por la Vivienda de Euskadi. Este compromiso refleja la intención del Gobierno Vasco de garantizar el acceso a viviendas dignas, especialmente a los jóvenes menores de 36 años, que contarán con el 50% de las viviendas protegidas que se construyan.

Además de la creación de nuevas viviendas, el Gobierno Vasco también está llevando a cabo iniciativas de regeneración urbana a través del proyecto Opengela. Este programa, que ya actúa en 25 barrios, tiene como objetivo asesorar y coordinar proyectos de rehabilitación enfocados en mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en comunidades de propietarios.

Vivienda como el cohousing

Finalmente, el Gobierno Vasco también está apostando por fórmulas innovadoras de vivienda como el cohousing y alojamientos intergeneracionales, adaptándose a las nuevas demandas sociales. La industrialización del sector de la construcción es otra de las claves para reducir los plazos de entrega y aumentar la producción de viviendas protegidas.

Denis Itxaso concluyó su anuncio con un mensaje de optimismo, asegurando que “el problema de la vivienda en Euskadi tiene solución” y llamó a todas las instituciones a sumar esfuerzos para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna y asequible.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Baja el precio del alquiler en Álava, según el Gobierno Vasco

El precio medio del alquiler en Álava se sitúa en 832 euros en el primer trimestre de 2025, con un descenso trimestral y una subida anual en municipios pequeños, según el informe del Gobierno Vasco.

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

Vitoria supera los tres indicadores de presión del mercado inmobiliario

El precio de compraventa ha aumentado un 27,5% entre 2019 y 2024