Ambulancias ‘La Pau’ abandona Álava tras severas críticas por la mala calidad del servicio

El servicio de ambulancias se mantendrá sin interrupciones hasta que una nueva empresa asuma el control.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno vasco ha confirmado que el transporte sanitario en Bizkaia y Álava está garantizado hasta que una nueva empresa asuma la gestión del servicio de ambulancias, previsto para el próximo 30 de noviembre. El Departamento de Salud ha llegado a un acuerdo con la empresa Ambulancias La Pau para que esta abandone de manera ordenada la prestación de este servicio en ambas provincias, tras meses de problemas operativos y sanciones administrativas.

La viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao, mantuvo una reunión en Vitoria-Gasteiz con representantes de La Pau, donde ambas partes acordaron que la empresa dejará de operar en Euskadi antes de la fecha límite de noviembre. El servicio será asumido por una nueva compañía mediante un contrato de emergencia, y el Departamento de Salud asegura que la asistencia sanitaria no se verá afectada durante el proceso de transición.

El Departamento de Salud había aplicado sanciones económicas a La Pau debido a múltiples deficiencias en su servicio, incluyendo el uso indebido de vehículos destinados a otros servicios privados, lo que resultó en una multa de 840.000 euros. Entre los incumplimientos más graves de la empresa se encuentran retrasos en el pago de nóminas y una acumulación de 55 actas de Inspección de Trabajo.

La salida de La Pau afecta tanto a Bizkaia como a Álava, donde la compañía gestionaba el transporte sanitario urgente y no urgente con una flota de 350 ambulancias. El Gobierno vasco ha iniciado el proceso para contratar a una nueva empresa por la vía de emergencia, que deberá subrogar al personal de La Pau, compuesto por 1.800 empleados en Euskadi, y hacerse cargo de la adquisición de una nueva flota de vehículos.

El deterioro de los servicios prestados por La Pau en los últimos dos años ha sido evidente. El absentismo laboral en la empresa alcanzó el 35%, lo que agravó la situación y provocó retrasos en la atención a los pacientes. Durante este periodo, se registraron más de 5.000 casos en los que personas tuvieron que esperar más de tres horas para ser transportadas en ambulancia tras recibir el alta en Bizkaia.

La empresa tenía contrato con Osakidetza hasta 2026, por un valor de 282 millones de euros, pero la acumulación de problemas financieros, como la incapacidad de pagar el 75% de la paga extra de verano a su personal y el incumplimiento del nuevo convenio laboral, ha llevado a su salida anticipada. El nuevo convenio prevé subidas salariales del 23% al 31%, lo que también generó tensiones dentro de la compañía.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud por el caótico verano en las Emergencias

La formación ha pedido cambiar el modelo de gestión y la comparecencia del consejero de Salud

Salud busca mosquitos tigre en ocho zonas de Álava

El mosquito tigre es una especie invasora que se detectó por primera vez en Álava en 2023.

La renovada Carpeta de Salud permitirá descargar los partes de baja desde casa

Durante el primer semestre de 2024, 427.000 usuarios distintos han accedido a la carpeta

La salud bucodental infantil en Álava: un modelo a seguir en Euskadi

Un nuevo estudio revela que los escolares alaveses presentan mejores indicadores de salud bucodental en comparación con Bizkaia y Gipuzkoa.

Osakidetza niega el traslado de un vitoriano ingresado en Santander «los problemas empiezan cuando toca llevar a un paciente a Álava»

Sagardui prometió una tercera ambulancia de este tipo en Álava en noviembre del año pasado, que estaría ubicada en Nanclares.

La esperada ambulancia de Soporte Vital Avanzada estará ubicada a 15 minutos de Vitoria

El Departamento de Salud adquiere para Álava una nueva ambulancia de Soporte Vital Avanzado para reducir tiempos de respuesta