Iruña de Oca podría albergar una planta fotovoltaica con 4.700 paneles

La ciudadanía tiene 20 días para presentar alegaciones al proyecto de energía solar en Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El proyecto «Instalación Fotovoltaica de 2,9 MWn/3,471 MWp FV Arganzón», que se ubicará en el término municipal de Iruña de Oca, ha sido sometido a información pública desde el 9 de octubre de 2024. Este anuncio, realizado por la Dirección de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial, tiene como objetivo informar y permitir la presentación de alegaciones en un plazo de 20 días.

El proyecto ha sido solicitado por la empresa Fotovoltaica Comunión II, S.L., con domicilio en Zamora. Esta instalación tiene como propósito la producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica para su posterior venta.

Entre las características de la planta, se detalla que estará formada por 4.788 paneles solares, cada uno con una potencia de 725 Wp, y contará con 9 inversores de 322,22 KW. La instalación también incluirá un centro de transformación de 3.520 kVA, y el punto de conexión será el apoyo 1110-266131, que pertenece a la SET Jundiz, propiedad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U..

La planta se situará en las parcelas 263A, 263B y 264 del polígono 1 del municipio de Iruña de Oca, y el presupuesto total del proyecto asciende a 1.687.388,07 euros.

Aquellos interesados en revisar el proyecto pueden hacerlo en la Delegación Territorial de Administración Industrial de Álava, situada en Vitoria-Gasteiz, calle Samaniego 2, o acceder a la información pública a través de la web del Gobierno Vasco, en la sección de Energía y Minas. Además, se podrán presentar alegaciones hasta el 29 de octubre de 2024.

Este proceso forma parte de las normativas establecidas en el título IX de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el Decreto 48/2020, que regula los procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...