Tartalo regresa con más de 70 eventos para su segunda edición en Vitoria

La Semana Internacional de lo Fantástico en las Artes ofrecerá un programa multidisciplinar entre el 4 y el 10 de noviembre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana se ha presentado en Vitoria-Gasteiz la segunda edición de Tartalo, Semana Internacional de lo Fantástico en las Artes, que se celebrará entre el 4 y el 10 de noviembre. El evento ofrecerá más de 70 actividades en distintos escenarios de la ciudad, consolidándose tras el éxito de su primera edición.

Raúl Montero Gilete, director del festival, ha destacado la importancia de esta edición: «Tartalo 2024 refuerza las iniciativas que el año pasado fueron mejor acogidas e incluye muchas novedades que podrán ir descubriéndose a lo largo de la semana«. El festival mantiene su carácter multidisciplinar y está dirigido a todos los públicos, con el objetivo de visibilizar lo fantástico en las artes.

Por su parte, Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha subrayado el apoyo del consistorio al festival: «El año pasado desde Cultura del Ayuntamiento apostamos por Tartalo, porque fuera una realidad, y este año no hemos dudado en repetir ese apoyo. La primera edición demostró ser una iniciativa que había llegado con fuerza y para quedarse«.

Tartalo 2024 reunirá a más de 150 artistas y 70 ponentes, entre los que destacan nombres como las escritoras irlandesas Jan Carson y Sheila Armstrong, los periodistas Javier Pérez Campos e Israel Espino, y el director alavés Paul Urkijo. El cuarteto de escritores compuesto por Atxaga, Jaio, Aparicio y Merino será el encargado de inaugurar el evento, que finalizará con la entrega del «Premio Honorífico Tartalo 2024» al bailarín Igor Yebra, en reconocimiento a su trayectoria profesional.

El festival se desarrollará en ocho sedes repartidas por la ciudad, incluyendo la Facultad de Letras de la UPV/EHU, el Centro cultural Montehermoso, la Casa de Cultura Ignacio Aldekoa, la UNED-Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz, el Museo BIBAT, el Artium Museoa, la Sala Jimmy Jazz y el Conservatorio Jesús Guridi.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.

Vuelve a Vitoria la Feria del Libro Antiguo, una biblioteca a cielo abierto

13 casetas llenas de libros únicos, usados y descatalogados transforman la Plaza de los Celedones de Oro en una feria literaria hasta el 5 de octubre.

Todo listo para la XII Martxa BTT Mercedes-Benz en los Montes de Vitoria

La marcha ciclista no competitiva se celebra mañana, 21 de septiembre, con salida y llegada en Olárizu. Habrá recorridos de 34 y 54 km y una Martxa Txiki para menores.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.