Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Pese a la promesa, el Ayuntamiento sigue sin pedir declarar Vitoria como ‘zona tensionada’

Borja Rodríguez asegura colaboración con el Gobierno Vasco, pero no se compromete con fechas concretas.

0

La declaración de Vitoria-Gasteiz como «zona tensionada» aún no se ha realizado, pese a que el plazo acordado por el Ayuntamiento vence a finales de 2024. Esta medida, destinada a regular el mercado del alquiler en áreas donde los precios han aumentado de manera desproporcionada, sigue en espera, mientras que otros municipios, como Rentería, ya han completado el proceso. Durante la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda, EH Bildu y Elkarrekin han pedido explicaciones al concejal de Vivienda, Borja Rodríguez, sobre el estado de esta solicitud.

Xabier Ruiz de Larramendi, concejal de EH Bildu, ha cuestionado la falta de avances respecto a la solicitud, recordando que en enero de 2024 se aprobó una moción para iniciar los trámites necesarios. «Es una herramienta muy importante para limitar los precios del alquiler, y por eso la hemos traído a esta comisión», ha afirmado Ruiz de Larramendi, añadiendo que Vitoria cumple con los requisitos para ser declarada zona tensionada, a excepción de su zona rural. EH Bildu ha destacado que otros municipios ya han avanzado y ha pedido celeridad para evitar que Vitoria quede atrás.

Oscar Fernández, de Elkarrekin, también ha mostrado su preocupación por la falta de acciones concretas. «Nos sorprende que a estas alturas todavía estemos en fases tan iniciales. Quedan tres meses y aún no sabemos cuándo se hará la solicitud», ha señalado. Además, Fernández ha subrayado que el mercado de alquiler en Vitoria es inasequible para la mayoría de los jóvenes, con precios que rondan los 1.000 euros mensuales.

Borja Rodríguez: «Estamos trabajando en ello»

El concejal de Vivienda, Borja Rodríguez, ha explicado que el Ayuntamiento está colaborando con el Gobierno Vasco y que se han iniciado los estudios necesarios para la declaración. Según Rodríguez, cinco de los seis distritos de Vitoria cumplen con los criterios para ser declarados como zona tensionada, pero ha evitado dar fechas concretas para la solicitud. «El diagnóstico incluirá un análisis socioeconómico y de tendencias demográficas que permitan fundamentar la solicitud», ha asegurado Rodríguez, quien ha insistido en que se está trabajando en un plan de acción específico.

No obstante, esta falta de precisión en las fechas ha generado críticas por parte de la oposición. «Estamos en octubre y aún no se ha presentado ni la memoria justificativa ni el plan específico», ha respondido Ruiz de Larramendi, pidiendo que se agilicen los trámites.

Incertidumbre sobre el canon de vivienda vacía

Otro tema abordado durante la comisión ha sido la aplicación del canon de vivienda vacía. Fernández ha preguntado si el Ayuntamiento tiene previsto implementar esta medida, que fue mencionada recientemente por el consejero de Vivienda. Según el concejal de Elkarrekin, «de poco sirve limitar los alquileres si no se pone en el mercado más vivienda vacía». Sin embargo, Rodríguez no ha ofrecido detalles concretos al respecto, limitándose a señalar que «habrá colaboración con el Gobierno Vasco» en todas las cuestiones de vivienda.

La importancia de la declaración antes de fin de año

EH Bildu y Elkarrekin ha insistido en la urgencia de declarar Vitoria como zona tensionada antes del 31 de diciembre de 2024, plazo acordado en la moción de enero. Según los datos disponibles, más de 12.700 personas están en lista de espera para acceder a una vivienda de alquiler protegido en la ciudad, una cifra que crece cada mes. La declaración como zona tensionada permitiría limitar el aumento de los precios del alquiler y aplicar otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda, una necesidad cada vez más apremiante en la ciudad.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil