World Press Photo 2024 llega a Vitoria con una imagen desgarradora desde Gaza

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La exposición World Press Photo 2024 ha llegado a Vitoria-Gasteiz para ofrecer una selección de las imágenes más impactantes del fotoperiodismo actual. Entre ellas, destaca la conmovedora fotografía de Inas Abu Maamar abrazando el cuerpo de su sobrina de cinco años, Saly, quien falleció junto a otros cuatro miembros de su familia cuando un misil israelí alcanzó su casa en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2023. Esta imagen fue capturada por el fotógrafo gazatí Mohammed Salem y ha sido seleccionada como la fotografía del año en el World Press Photo 2024.

La exposición se celebra en el Antiguo Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso y estará abierta al público hasta el 17 de noviembre. Los visitantes podrán disfrutar de un total de 140 imágenes, presentadas en 60 paneles de gran tamaño, tomadas por una treintena de fotógrafos de 24 países. Las obras han sido seleccionadas por un jurado internacional de entre más de 61.000 fotografías enviadas por 3.800 periodistas gráficos de todo el mundo.

Entre las temáticas que se abordan en esta edición de World Press Photo se encuentran las consecuencias de la guerra en Ucrania, la falta de futuro de la juventud en Túnez, los primeros refugiados climáticos en Estados Unidos y las disputas en el Mar de China. También se reflejan otros aspectos del fenómeno de la migración y sus consecuencias.

Además de esta muestra, el Centro Montehermoso presenta en exclusiva para España la exposición “Sueño californiano”, de la galardonada fotógrafa estadounidense Darcy Padilla. Esta serie fotográfica documenta las difíciles condiciones de vida de las personas sin hogar en las calles de California, uno de los estados más ricos de Estados Unidos. Padilla, profesora en la Universidad de Wisconsin, ha dedicado varios años a documentar esta dura realidad, que afecta a decenas de miles de personas.

Presentación de World Press Photo

Otra de las piezas destacadas de la exposición es la denominada “Imagen para la reflexión”, que presenta una fotografía en gran formato de un niño sonriendo en medio de la devastación que lo rodea. Esta impactante imagen es obra del fotógrafo palestino Ali Hassan Jadallah y transmite un poderoso mensaje sobre la resistencia y la inocencia en situaciones de conflicto.

Como parte de las actividades que acompañan a la exposición, el miércoles 6 de noviembre a las 19:00 horas, el Centro Cultural Montehermoso acogerá el debate titulado “EnfocAH: el fotoperiodismo en un mundo en conflicto”, organizado en colaboración con Médicos Sin Fronteras. Este debate explorará las dificultades que enfrentan los fotoperiodistas al cubrir crisis en zonas de conflicto como Gaza, Sudán y Libia, y analizará cómo la falta de cobertura internacional puede afectar la percepción y relevancia de estos conflictos en los medios.

En el panel participarán destacados profesionales del sector, como Gorka Lejarcegi, fotoperiodista y editor de fotografía de El País; Sara Creta, periodista de investigación que ha trabajado en Sudán y Libia; Karlos Zurutuza, periodista especializado en zonas de conflicto; y Aitor Zabalgogeazkoa, director general adjunto de Médicos Sin Fronteras, con experiencia en crisis en Siria, Ucrania y Afganistán. El debate será moderado por Usoa Zubiria, periodista y ex corresponsal de TVE en Jerusalén.

El acceso al debate es gratuito, previa inscripción en la página web de Médicos Sin Fronteras, y será transmitido en directo a través de www.msf.es/enfocah-registro.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...