Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Gran Recogida de Alimentos en Vitoria: los 10 supermercados en los que puedes colaborar

La Gran Recogida 2024 del Banco de Alimentos de Álava se celebra en 95 supermercados de la provincia

1

Este fin de semana, los días 22 y 23 de noviembre, los supermercados de Vitoria y otras localidades de Álava serán escenario de la ‘Gran Recogida de Alimentos’, una iniciativa solidaria impulsada por el Banco de Alimentos de Álava y Fundación Vital. Con el lema ‘Porque un poco hace mucho’, esta campaña busca recaudar alimentos y fondos para las familias vulnerables del territorio y también para los afectados por la reciente DANA en Levante.

¿Cómo participar en la Gran Recogida?

Existen tres maneras principales de colaborar en esta campaña solidaria:

  1. Donar alimentos en los supermercados.
  • Durante el viernes y el sábado, voluntarios estarán en 95 supermercados de Vitoria y Álava recogiendo productos.
  • Los artículos más necesarios incluyen productos de higiene (gel, compresas), alimentación infantil (pañales, potitos) y alimentos secos como aceite de girasol, arroz y conservas de tomate.
  1. Adquirir bonos-comida.
  • Al pagar en caja, puedes comprar un bono solidario que permitirá al Banco de Alimentos adquirir productos en esa cadena durante todo el año.
  1. Realizar donaciones económicas.
  • Puedes contribuir a través de:
    • Bizum: Código 000025.
    • Transferencia bancaria: IBAN ES58 2095 3153 6191 1448 4071.
    • Tarjeta bancaria.
      Estas aportaciones cuentan con una bonificación fiscal del 45 % en la Declaración de la Renta.

¿Qué objetivos tiene esta edición?

La Gran Recogida de 2024 aspira a reunir:

  • 44.000 kg de alimentos.
  • 120.000 € en bonos-comida.
  • 100.000 € en donaciones económicas.

Además, este año la mitad de lo recaudado se destinará a los afectados por la DANA que golpeó Valencia, dejando cientos de víctimas y miles de damnificados.

Novedades y apoyo adicional

  • Más participación: Este año, 12 supermercados más se han sumado a la iniciativa, alcanzando un total de 95 establecimientos.
  • Fundación Vital: Aportará un euro adicional por cada alavés que participe, ya sea mediante la entrega de productos, compra de bonos o donaciones económicas.

¿En qué supermercados?

  • Alcampo
  • BM
  • Carrefour
  • Leclerc
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Día
  • Mercadona
  • Makro (bonos)
  • Aldi

Impacto en Álava y solidaridad con Levante

Aunque las reservas del Banco de Alimentos de Álava están cubiertas, esta campaña no solo busca reforzar la ayuda local, sino también extenderla a los afectados por la reciente DANA en Levante, que devastó comunidades y dejó a miles de personas en situación de emergencia. Al menos el 50 % de lo recaudado se enviará a los Bancos de Alimentos de esa zona para asegurar que llegue de forma directa y efectiva.

Por qué participar importa

En 2023, el Banco de Alimentos de Álava ayudó a más de 2.200 personas, incluidos 88 niños, y distribuyó cerca de 2 millones de kilos de alimentos. Este año, el objetivo no es solo mantener ese nivel de apoyo, sino ampliarlo para llegar a más familias y responder a emergencias como la DANA.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil