La Diputación impulsará la construcción de vivienda pública de alquiler en zonas rurales

Esta iniciativa será gestionada a través de la Álava Agencia de Desarrollo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado que la Diputación Foral iniciará un plan de construcción de viviendas públicas de alquiler en zonas rurales del territorio a partir de 2024. Este proyecto tiene como objetivo mitigar la falta de vivienda en municipios donde esta escasez limita la permanencia de la población, especialmente de los más jóvenes.

“Vamos a volver a promover la construcción de vivienda desde la Diputación Foral de Álava, vivienda de promoción pública en régimen de alquiler”, ha afirmado González en su intervención en el Pleno de control de las Juntas Generales. Esta iniciativa será gestionada a través de la Álava Agencia de Desarrollo.

Una estrategia de cohesión territorial

El plan se centra en identificar las localidades donde la necesidad de vivienda sea más apremiante y donde el suelo disponible permita la construcción de estas unidades. “Estudiaremos dónde podamos disponer de suelo, elaboraremos los proyectos y construiremos las viviendas, que se dedicarán al alquiler protegido,” ha explicado González.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de diversas políticas de vivienda que la Diputación ha desarrollado en años recientes, entre ellas la rehabilitación de viviendas en municipios menores de 20.000 habitantes, de la cual ya se han beneficiado 103 proyectos desde 2021, y un programa de avales para jóvenes menores de 35 años.

Durante su intervención, González ha destacado la importancia de una colaboración entre distintas administraciones para enfrentar la crisis de acceso a la vivienda. Subraya que la fiscalidad jugará un papel en el incremento del parque de viviendas de alquiler. En este sentido, la Diputación Foral de Álava trabajará en conjunto con el Gobierno Vasco, el cual ha comprometido recursos para la construcción de 7.000 viviendas protegidas en toda la comunidad autónoma.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.