Álava tendrá Presupuestos en 2025 gracias al apoyo de EH Bildu.

EH Bildu asegura que hay un "cambio de actitud" en el Gobierno de Ramiro González.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y Euskal Herria Bildu han llegado a un preacuerdo que permitirá al territorio contar con Presupuestos en 2025. Este pacto incorpora partidas clave como la creación de plazas públicas residenciales, un incremento en la financiación local, y la puesta en marcha de procesos deliberativos para la gestión de los macroproyectos de energías renovables. El acuerdo se produce tras las tensiones del pasado año, cuando la falta de consenso obligó a prorrogar las cuentas.

Energías renovables: consultas y regulación

Eva López de Arroyabe, portavoz de EH Bildu, ha destacado en sus declaraciones que la acumulación de proyectos de energías renovables en Álava ha generado una situación de «caos». EH Bildu exige la paralización de proyectos como el de Solaria, que prevé 32 centrales fotovoltaicas y 100 km de líneas de evacuación, y el de Forestalia, que proyecta 200 km de líneas de alta tensión para evacuar energía hacia Vitoria-Gasteiz desde Aragón.

El acuerdo contempla la colaboración entre la Diputación y el Gobierno Vasco para culminar durante 2025 los procesos deliberativos recogidos en la Ley de Transición Energética. Estos procesos buscarán clarificar los objetivos y ordenar el despliegue de renovables en el territorio.

Otro de los puntos clave es el aumento en la financiación local, un aspecto que no había sido revisado en profundidad en los últimos 27 años. Según el acuerdo, el porcentaje destinado al FOFEL subirá al 36,6%, lo que representa un incremento significativo respecto al 0,5% logrado por EH Bildu en 2016.

López de Arroyabe ha destacado que, además del aumento inmediato, el Gobierno Foral se compromete a presentar antes de finalizar 2025 el desarrollo normativo necesario para una revisión integral del modelo de financiación local.

Un acuerdo con antecedentes

El pacto incluye la aceptación de 69 enmiendas parciales de EH Bildu, valoradas en 10 millones de euros para 2025, además de otros 13 millones en créditos de compromiso. Aunque EH Bildu admite que no son unos presupuestos «ideales», considera que este acuerdo marca un punto de inflexión en las políticas del Gobierno Foral. La última vez que la formación soberanista apoyó unas cuentas fue en 2016.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.