Elkarrekin exige cerrar el Anillo Verde por el sur y recuperar las Graveras de Lasarte

La formación propone descontaminar las Graveras de Lasarte con técnicas ecológicas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria ha solicitado al Ayuntamiento que complete el Anillo Verde por el sur. La formación pedirá en el próximo Pleno un plan concreto para descontaminar y restaurar las Graveras de Lasarte en un plazo de tres meses. Esta zona sufre contaminación grave debido a vertidos ilegales.

Urgencia ambiental

El concejal de Elkarrekin, Oscar Fernández, ha destacado la necesidad de actuar con rapidez en las Graveras, afectadas por sustancias como arsénico, plomo y cianuro provenientes de residuos de construcción y actividades ilegales. “Es urgente recuperar estos terrenos, no solo para prevenir inundaciones, sino para ampliar el Anillo Verde y mejorar su biodiversidad”, ha afirmado.

La moción propone priorizar la descontaminación mediante fitorremediación, una técnica que utiliza plantas y microorganismos para limpiar el suelo. Fernández ha recordado que esta metodología ya funcionó en un proyecto piloto realizado por el Centro de Estudios Ambientales junto con Neiker-Tecnalia y la Universidad del País Vasco.

Promesas sin cumplir

En 2017, el entonces alcalde Gorka Urtaran (PNV) prometió desarrollar el Parque de Larragorri para 2025. Este proyecto incluía la recuperación de las Graveras de Lasarte, una balsa de laminación para evitar inundaciones y la extensión del Anillo Verde. Sin embargo, tras ocho años, solo se ha construido la balsa, mientras los terrenos siguen contaminados.

Elkarrekin critica los continuos retrasos en un proyecto clave para la sostenibilidad de la ciudad. “No podemos permitir que esta zona continúe degradándose cuando podría ser un espacio natural esencial para Vitoria-Gasteiz”, señala Fernández.

Presión para un plan claro

La coalición pide al Gobierno liderado por Maider Etxebarria que presente un plan detallado con plazos concretos. Argumentan que esta intervención beneficiaría tanto al medio ambiente como a la ciudadanía, al crear un espacio de ocio y contribuir a la lucha contra el cambio climático con más áreas verdes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.