Denuncias online en la Policía Local de Vitoria: cómo funcionará el nuevo sistema

Habrá que entrar en la web de la Policía Local y acceder a la sección “Presentar una denuncia”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz habilitará un sistema para presentar denuncias por internet. Desde el 10 de febrero, cualquier persona podrá hacerlo sin necesidad de acudir a una comisaría, en cualquier momento del día y desde su casa.

El servicio permitirá denunciar delitos como hurtos, robos en vehículos, estafas o daños materiales. Sin embargo, si el delito ha ocurrido con violencia o se conoce a la persona responsable, la denuncia deberá hacerse de forma presencial.

El proceso será sencillo: habrá que entrar en la web de la Policía Local y acceder a la sección “Presentar una denuncia”. Para completar el trámite, será necesario identificarse con un certificado digital o la Tarjeta Municipal Ciudadana. Luego, se descargará un formulario editable, que deberá rellenarse y subirse junto con la documentación necesaria.

El concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, ha señalado que este servicio hará que el proceso sea más rápido y accesible: “La denuncia es una herramienta fundamental para la lucha contra los delitos, y todas las facilidades que demos para denunciar nos hacen más efectivos. La próxima semana dispondremos de un nuevo servicio de denuncias online más cómodo, accesible y ágil para la ciudadanía, sin necesidad de esperas y operativo las 24 horas.

También ha explicado que esta herramienta permitirá que los agentes dediquen más tiempo a tareas operativas y menos a gestiones administrativas.

Críticas a la cita previa

Esta medida llega después de que se haya cuestionado la obligación de pedir cita previa para denunciar en la comisaría de José Erbina.

Desde febrero de 2024, quienes quieran interponer una denuncia en esta sede deben solicitar cita por teléfono o a través de la web municipal. En diciembre, algunas personas aseguraron que, al acudir sin cita a la comisaría de Aguirrelanda, no fueron atendidas. En algunos casos, se les ofreció una cita para dos días después o se les remitió a la Ertzaintza. Esto generó quejas, ya que algunas víctimas de robos no pudieron presentar la denuncia de inmediato.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El Ayuntamiento lanza un plan para reforzar la seguridad ante el aumento de delitos

Activará un plan con patrullas conjuntas entre la Policía Local y la Ertzaintza, vigilancia en puntos sensibles y programas preventivos, entre otras medidas.

Cuatro personas resultan heridas tras un accidente con un BEI

El accidente ocurrió el sábado por la tarde en la calle Pablo Neruda

Votación tensa en la Policía Local con un «sí» frágil al acuerdo con el Ayuntamiento

Un 58% de la plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo que implica subidas salariales y nuevos compromisos

Expedientado un Policía Local de Vitoria por imponer multas estando fuera de servicio

El agente rellenó el boletín "a posteriori" tras una infracción de tráfico del pasado septiembre