
La artista Ariana Rac, representante de Amárica Elkartea, ha hablado en el programa de radio de GasteizBerri sobre el cierre de la Sala Amárica y el malestar del sector cultural. Ha denunciado que la Diputación Foral de Álava tomó la decisión sin consultar a los artistas y que este cierre supone una gran pérdida para el arte en Vitoria-Gasteiz.
- GasteizBerri 239 | Indignación por el cierre de la Sala Amárica y la lucha feminista contra la guerra
- «Por mucha nostalgia que nos dé, la Sala Amárica no cumplía su función», afirma Ana del Val
«Nos enteramos por la prensa»
Según Rac, ni los artistas ni las asociaciones culturales han sido avisados del cierre. «Nos enteramos por la prensa. Fue una bomba. En un mes nos quedamos sin sala y nadie nos avisó», ha explicado.
Ante esta situación, han decidido organizarse rápidamente. «En una semana ya habíamos creado la asociación», ha añadido.
«No se puede medir el valor de la cultura solo por el público»
La Diputación ha justificado el cierre asegurando que la afluencia de visitantes era baja. Sin embargo, Rac rechaza este argumento.
«No puedes valorar una sala expositiva solo por el número de visitantes. El arte no se mide en rentabilidad económica, sino en rentabilidad cultural», ha afirmado.
Además, ha recordado que la Sala Amárica no era solo un espacio de exposiciones, sino un lugar clave para impulsar el arte emergente y el pensamiento crítico.
«Los espacios alternativos no sirven»
La Diputación ha propuesto trasladar las exposiciones a la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa y al Paraninfo de la Escuela de Artes y Oficios.
Para Rac, estos espacios no son adecuados. «No tienen la infraestructura necesaria para exposiciones de gran formato o instalaciones artísticas. No es lo mismo», ha señalado.
Más de 1.500 firmas contra el cierre
En respuesta al cierre, los artistas han creado la plataforma Amárica Elkartea, que ya reúne a 173 personas. Además, han recogido más de 1.500 firmas en defensa de la Sala Amárica.
También han celebrado una asamblea en la que han formado un comité de coordinación para organizar futuras acciones. «Nos hemos dado cuenta de que todos compartimos las mismas carencias. Nos falta apoyo, recursos y espacios», ha dicho Rac.
Un llamamiento a la ciudadanía
Desde Amárica Elkartea piden a la ciudadanía que se una a la protesta.
«No podemos dejar que nos quiten más cultura. Es lo que nos hace libres y lo que da vida a una ciudad», ha concluido Rac.
Puedes escuchar la entrevista completa en el podcast de GasteizBerri.