Piden una nueva línea de autobús para conectar Zabalgana con el HUA y Txagorritxu sin transbordos

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto la creación de una nueva línea de autobús que conecte directamente los barrios de Zabalgana y Lakua, los más poblados de la ciudad. Actualmente, los vecinos de Zabalgana deben realizar transbordos para llegar a puntos clave como el Hospital Txagorritxu, el HUA Consultas Externas y la estación de autobuses, lo que prolonga sus desplazamientos y dificulta la movilidad en la capital alavesa.

Una demanda vecinal histórica

El concejal del PP en Vitoria, Alfredo Iturricha, ha defendido la necesidad de esta conexión afirmando que “los vecinos de Zabalgana llevan tiempo reclamando un enlace directo con puntos clave de la ciudad”. Actualmente, la falta de una línea sin transbordos obliga a utilizar distintas rutas, lo que hace que el transporte público sea “complicado y poco práctico”.

Con esta propuesta, el PP buscará que el Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero, apruebe la realización de un estudio técnico para modernizar la red de transporte urbano. Según Iturricha, la red de autobuses de TUVISA sigue basada en un diseño de 2008, sin modificaciones significativas pese al crecimiento de la ciudad y los cambios en la movilidad.

Un servicio eléctrico y con mayor cobertura

El PP plantea que la nueva línea beneficie no solo a Zabalgana y Lakua, sino también a barrios como Lakuabizkarra, Sansomendi, Txagorritxu, Borinbizkarra y Mariturri. Además, proponen que el servicio sea 100% eléctrico, en línea con los objetivos de sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz.

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492, por lo que esta conexión facilitaría los desplazamientos diarios de miles de ciudadanos. “Si de verdad queremos fomentar una movilidad más sostenible, hay que ofrecer alternativas reales, eficaces y adaptadas al crecimiento de la ciudad”, ha señalado Iturricha.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Si hay dias que no hay autobuses disponibles para poder realizar los refuerzos, como para poner una linea, lo siento pero si los consejeros estuvieran al dia lo deberian de saber

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.