reynogourmet
reynogourmet

Piden una nueva línea de autobús para conectar Zabalgana con el HUA y Txagorritxu sin transbordos

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto la creación de una nueva línea de autobús que conecte directamente los barrios de Zabalgana y Lakua, los más poblados de la ciudad. Actualmente, los vecinos de Zabalgana deben realizar transbordos para llegar a puntos clave como el Hospital Txagorritxu, el HUA Consultas Externas y la estación de autobuses, lo que prolonga sus desplazamientos y dificulta la movilidad en la capital alavesa.

Una demanda vecinal histórica

El concejal del PP en Vitoria, Alfredo Iturricha, ha defendido la necesidad de esta conexión afirmando que “los vecinos de Zabalgana llevan tiempo reclamando un enlace directo con puntos clave de la ciudad”. Actualmente, la falta de una línea sin transbordos obliga a utilizar distintas rutas, lo que hace que el transporte público sea “complicado y poco práctico”.

Con esta propuesta, el PP buscará que el Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero, apruebe la realización de un estudio técnico para modernizar la red de transporte urbano. Según Iturricha, la red de autobuses de TUVISA sigue basada en un diseño de 2008, sin modificaciones significativas pese al crecimiento de la ciudad y los cambios en la movilidad.

Un servicio eléctrico y con mayor cobertura

El PP plantea que la nueva línea beneficie no solo a Zabalgana y Lakua, sino también a barrios como Lakuabizkarra, Sansomendi, Txagorritxu, Borinbizkarra y Mariturri. Además, proponen que el servicio sea 100% eléctrico, en línea con los objetivos de sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz.

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492, por lo que esta conexión facilitaría los desplazamientos diarios de miles de ciudadanos. “Si de verdad queremos fomentar una movilidad más sostenible, hay que ofrecer alternativas reales, eficaces y adaptadas al crecimiento de la ciudad”, ha señalado Iturricha.

2 COMENTARIOS

  1. Si hay dias que no hay autobuses disponibles para poder realizar los refuerzos, como para poner una linea, lo siento pero si los consejeros estuvieran al dia lo deberian de saber

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.