PSE y PNV celebran hoy la estación de autobuses que votaron en contra hace 10 años

En 2024, ha alcanzado 4.127.164 viajeros y viajeras, un incremento del 24% respecto a 2023

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz ha celebrado su décimo aniversario consolidándose como un referente del transporte en la ciudad. Sin embargo, su construcción no fue fruto del apoyo de todos los partidos, y hoy los actuales responsables del Ayuntamiento celebran un proyecto que hace una década rechazaron abiertamente.

El Partido Socialista (PSE) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que gobiernan actualmente en la capital alavesa, votaron en contra de la construcción de la estación en la plaza de Euskaltzaindia, la ubicación donde finalmente se levantó la infraestructura. En 2011, el gobierno municipal liderado por el Partido Popular (PP) y con el apoyo de EH Bildu tomó la decisión de cancelar el polémico proyecto del BAI Center, un centro de congresos y artes escénicas impulsado por el anterior gobierno socialista, para construir en su lugar una estación de autobuses moderna y eficiente.

Desde su apertura el 12 de marzo de 2015, la estación ha experimentado un crecimiento constante. En 2024, ha alcanzado 4.127.164 viajeros y viajeras, un incremento del 24% respecto a 2023, lo que supone 800.000 personas más que el año anterior. Además, el número de autobuses que han operado en la terminal también ha crecido, superando los 200.000 en 2024, frente a los 134.000 que se registraban en 2015.

Tarta de celebración

El rechazo de PSE y PNV a la estación

En 2011, el entonces alcalde, Javier Maroto (PP), junto con EH Bildu, decidieron reubicar la proyectada estación de autobuses en la Plaza de Euskaltzaindia, en lugar de destinar ese espacio al BAI Center, un proyecto del anterior gobierno socialista.

En el pleno municipal, PSE y PNV votaron en contra de la propuesta del PP y EH Bildu. Sin embargo, el acuerdo entre estas dos formaciones permitió sacar adelante la infraestructura, dando respuesta a una demanda ciudadana que llevaba décadas sin resolverse.

Hoy celebran lo que ayer rechazaron

A pesar de su rechazo inicial, el actual gobierno municipal ha organizado un acto conmemorativo para celebrar el décimo aniversario de la estación. La alcaldesa, Maider Etxebarria (PSE), ha asegurado que la terminal de autobuses “se ha convertido en uno de los elementos centrales de la movilidad en Vitoria-Gasteiz”, mientras que la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV), ha destacado que “la estación es un símbolo de progreso y de compromiso con una ciudad más conectada y sostenible”.

- -

1 COMENTARIO

  1. Pero esta gente que celebra,ahora resultará que son ellos los qué la hicieron no tenéis vergüenza Vitoria sea convertido en una ciudad de provincias cuanto dinero se han gastado en el auditorio(proyectos viajes ) y no tenemos nada ni siquiera vergüenza ustedes todos los políticos
    Ahora nos queréis controlar cuantas veces tiramos la basura ni en los tiempos del patas cortas estábamos tan controlados
    Que os pasa que no tenéis dinero para cobrar el 50% más a la segunda vivienda vacía me ha costado mucho sudor pagar la hipoteca para que mi hijo pueda ir un día a ese piso y no tenga que buscar un alquiler en cuanto a eso yo hago con mi viviendo lo que quiero que la he pagado yo no ustedes bueno lo de ustedes es un decir vosotros los políticos sois escoria,ladrones, mentirosos ,y no me voy a alargar más porque tendría para escribir la biblia políticos de Vitoria a la mierda

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.