El Ayuntamiento de Vitoria responde al Ararteko: «La cita previa nunca ha sido obligatoria»

El consistorio ha defendido su sistema de atención

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha salido al paso de la recomendación del Ararteko, que instaba a eliminar la «obligatoriedad de la cita previa» para presentar denuncias en la Policía Local. Según el consistorio, esta afirmación es errónea, ya que la cita previa «nunca ha sido obligatoria» y siempre ha existido la posibilidad de denunciar de manera presencial sin necesidad de solicitarla.

El origen del conflicto: una queja ciudadana

El Ararteko emitió una resolución tras la queja de un ciudadano que intentó denunciar un robo en la comisaría de Agirrelanda. Allí se le informó de que, sin cita previa, no podía presentar su denuncia en ese momento. Pudo obtener una cita para dos días después, pero esta le fue cancelada debido a la falta de personal. Finalmente, tuvo que esperar una semana para denunciar.

A raíz de este caso, el Ararteko advirtió que la exigencia de cita previa podría generar indefensión y vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva. Además, alertó sobre el riesgo de que esta práctica afectara a víctimas de violencia de género u otros delitos que requieran una actuación urgente.

El Ayuntamiento lo desmiente

El consistorio ha defendido su sistema de atención y ha insistido en que la cita previa nunca ha sido obligatoria, sino una opción para «evitar esperas y mejorar la atención».

“Desde que se puso en marcha este servicio, se dejó claro a través de una orden de servicio que la cita previa no es condición obligatoria para denunciar”, ha asegurado el Ayuntamiento en su respuesta.

Además, ha señalado que la propia Síndica Municipal ya había confirmado en una sugerencia previa que se garantiza la atención a cualquier persona que quiera presentar una denuncia, tenga o no cita previa.

Sobre los casos de violencia de género, el Ayuntamiento recalca que la Policía Local da prioridad a estos delitos y que, en estos casos, la atención está asegurada sin esperas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El Ayuntamiento lanza un plan para reforzar la seguridad ante el aumento de delitos

Activará un plan con patrullas conjuntas entre la Policía Local y la Ertzaintza, vigilancia en puntos sensibles y programas preventivos, entre otras medidas.

Cuatro personas resultan heridas tras un accidente con un BEI

El accidente ocurrió el sábado por la tarde en la calle Pablo Neruda

Votación tensa en la Policía Local con un «sí» frágil al acuerdo con el Ayuntamiento

Un 58% de la plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo que implica subidas salariales y nuevos compromisos