Gastehiz, el nombre milenario de Vitoria-Gasteiz

EH Bildu ha instado a las corporaciones municipales a poner en valor la importancia social y cultural de este aniversario.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este 2025 se cumplen 1.000 años de la primera referencia escrita al topónimo Gastehiz, el nombre original de la ciudad antes de convertirse en Vitoria. Su mención aparece en un documento del año 1.025 del monasterio de San Millán, donde se detallaban las 307 aldeas que pagaban impuestos al cenobio, entre ellas, la que daría origen a la actual capital alavesa.

Las excavaciones arqueológicas en la catedral de Santa María han confirmado que la aldea de Gasteiz existía al menos desde el siglo VII, mucho antes de la fundación de Vitoria. El nombre Gastehiz, derivado de «gazte» (joven en euskera), refleja la historia de este asentamiento medieval, cuya identidad perduró durante siglos hasta su oficialización en 1979 como denominación en euskera de la ciudad.

Del Reino de Navarra a la Nova Victoria

En el siglo XII, el Rey de Navarra Antso VI incorporó la aldea de Gastehiz a su territorio y, en el año 1.181, le otorgó el fuero y el nuevo nombre de Nova Victoria, un hito que marcaría el comienzo de la transformación de la villa en una ciudad fortificada.

El propio monarca dejó constancia de este cambio en un documento oficial:

“Os doy esta villa que se dice Nova Victoria, con todos sus términos poblados (…) el nuevo nombre de Victoria a la que antes se llamaba Gastehiz”.

Este testimonio confirma que cuando se fundó Vitoria, Gastehiz ya existía como un asentamiento consolidado, con siglos de historia a sus espaldas.

1.000 años de identidad

A lo largo de los siglos, el nombre Gastehiz fue quedando relegado, pero nunca desapareció del todo. Su recuperación en 1979 como la denominación oficial en euskera de la ciudad supuso un reconocimiento a su legado histórico y cultural.

Hoy, Gasteiz es una de las pocas ciudades que pueden presumir de una identidad documentada con más de un milenio de historia, un testimonio de su antigüedad, evolución y resistencia a lo largo del tiempo.

EH Bildu pide conmemorar el 1.000 aniversario

Con motivo de esta fecha histórica, EH Bildu ha instado a las corporaciones municipales a poner en valor la importancia social y cultural de este aniversario. La formación ha solicitado que los departamentos de Euskera y Cultura promuevan la difusión de este hito y lo integren en las actividades y programación municipales.

La concejala, Maider Uriarte, ha insistido en la necesidad de dar visibilidad a esta parte de la historia de la ciudad:

«Para cuando se creó Vitoria, ya existía una aldea llamada Gastehiz», ha recordado Uriarte, subrayando que el propio rey dejó por escrito la existencia previa del topónimo.

EH Bildu ha defendido que esta efeméride debe ser conocida y reconocida por toda la ciudadanía, con el objetivo de reivindicar la identidad y el legado histórico de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.

¿Llega el verano? Vitoria comienza la semana con calor, pero no durará

Esta semana empieza con calor en Vitoria-Gasteiz, aunque el buen tiempo durará poco: a partir del viernes llegan las lluvias y un descenso claro de temperaturas.