El Ayuntamiento evita dar explicaciones sobre la investigación de bajas en la Policía Local

EH Bildu exige explicaciones sobre la investigación de las bajas en la Policía Local durante la Media Maratón de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El conflicto entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Policía Local sigue sin resolverse. EH Bildu ha denunciado este jueves en la Comisión de Función Pública la falta de transparencia del equipo de gobierno sobre la investigación anunciada tras las numerosas bajas médicas registradas durante la Media Maratón del pasado 15 de diciembre.

El concejal Alberto Porras ha recordado que el Ayuntamiento aseguró públicamente que investigaría la “cascada de bajas” de agentes el día de la carrera. “Queremos saber si esa investigación se ha llevado a cabo y cuáles han sido sus resultados”, ha reclamado Porras.

Un informe que el gobierno municipal niega haber hecho

El concejal de Función Pública, Jon Armentia, ha confirmado que se solicitó información al Departamento de Seguridad y al comisario de la Policía Local, pero ha negado la existencia de un informe oficial sobre lo ocurrido.

“Confirmamos posteriormente que hubo un número importante de bajas laborales ese día en la Policía Local”, ha admitido Armentia. Sin embargo, ha subrayado que el Ayuntamiento no tiene acceso a las causas médicas de las bajas porque se trata de información privada.

Porras ha respondido con dureza, acusando al gobierno municipal de hacer declaraciones irresponsables y de alimentar la sospecha de que los agentes se dieron de baja de manera fraudulenta. “Si un médico ha firmado esas bajas, ¿qué base tienen ustedes para insinuar que no eran legítimas?”, ha preguntado.

Críticas a la alcaldesa y falta de transparencia

EH Bildu ha recordado que la alcaldesa Maider Etxebarria calificó de “curiosa” la coincidencia de tantas bajas justo antes de la Media Maratón y llegó a decir que “no puede ser que la ciudadanía pague las reivindicaciones de una minoría de la policía”.

“Si hay pruebas de que las bajas fueron indebidas, queremos verlas. Si no las hay, deberían retractarse de sus declaraciones”, ha exigido Porras.

Además, ha acusado al equipo de gobierno de ocultar información y de dificultar el acceso a la documentación sobre la investigación. “Nos están haciendo jugar al gato y al ratón. Registramos preguntas por escrito, nos dicen que no hay informe, preguntamos en comisión y nos dicen que sí se investigó pero no nos enseñan nada”, ha denunciado.

El Ayuntamiento se cierra en banda

Armentia ha mantenido su postura, insistiendo en que la información médica es privada y que Función Pública no tiene más datos. “No hemos hecho ningún informe, solicitamos información, pero los partes de baja no incluyen la causa. No hay más que decir”, ha zanjado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.