EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la rebaja de VPO beneficia a los promotores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La propuesta del Gobierno Vasco de permitir a los ayuntamientos reducir el porcentaje de vivienda protegida (VPO) en suelos urbanizables ha provocado un fuerte rechazo en la oposición municipal de Vitoria-Gasteiz. El gobierno municipal defiende que reducir el porcentaje de vivienda protegida puede ser una medida necesaria para evitar la paralización de proyectos urbanísticos. «Hay veces que el 75% acaba convirtiéndose en un 0% porque los promotores no construyen», ha argumentado la alcaldesa Etxebarria mientras que EH Bildu y Elkarrekin Vitoria critican que beneficiará a los promotores en detrimento de quienes buscan acceso a una vivienda asequible.

EH Bildu: «Se prioriza el beneficio privado sobre la ciudadanía»

Desde EH Bildu, Xabier Ruiz de Larramendi ha denunciado que esta flexibilización supondrá un golpe a las personas con más dificultades para acceder a una vivienda. «Necesitamos asegurar el acceso a la vivienda, especialmente el de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y que dependen de la vivienda protegida. Rebajar los porcentajes mínimos exigidos por ley dificulta aún más aumentar el parque público de vivienda», ha afirmado.

El concejal de la formación abertzale ha advertido que esta decisión responde a la presión del sector inmobiliario y que «dejar campar a sus anchas a los intereses privados es priorizar el beneficio económico dejando en segundo plano el bienestar de la ciudadanía».

Elkarrekin Vitoria: «Se pliegan a los intereses de los promotores»

Garbiñe Ruiz, de Elkarrekin Vitoria, ha mostrado su preocupación ante el impacto que tendrá la rebaja del porcentaje de VPO en la ciudad, donde la demanda de vivienda protegida ha crecido notablemente en los últimos años. «En Álava hay más de 16.000 personas demandantes de vivienda pública, la mayoría en Vitoria. Mientras el PGOU contempla la posibilidad de construir más de 21.000 viviendas, con un 75% de protección, ahora el consejero de Vivienda rebaja ese porcentaje. Dudamos de que esta decisión alivie el problema del acceso a la vivienda, pero sí asegura beneficios a las constructoras», ha señalado.

Desde su grupo, han insistido en que el Gobierno «se está plegando a los intereses de los promotores» en lugar de centrarse en soluciones efectivas para la crisis habitacional. «La ley de medidas urgentes en vivienda debería enfocarse en la rehabilitación y en dinamizar las viviendas vacías para sacarlas al mercado del alquiler a través del canon», ha añadido Ruiz.

PP: «Estamos abiertos al diálogo»

Por su parte, el Partido Popular se ha mostrado más prudente. Aunque no ha definido aún su postura, ha señalado que analizará la propuesta del Gobierno antes de tomar una decisión. «Vamos a ver cuál es el planteamiento que nos hace el gobierno y, a partir de ahí, estamos abiertos a dialogar», han indicado desde el grupo popular.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.