‘Spin me round’, la nueva exposición de Idoia Leache en Montehermoso

Es integrante del colectivo Heréticas, que explora nuevas formas de producción colectiva a través de la performance.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cultural Montehermoso acoge desde este viernes Spin me round, una exposición de la artista Idoia Leache que podrá visitarse hasta el 2 de abril en la sala Jovellanos. La inauguración tendrá lugar el 8 de marzo a las 19:00 horas, con la presencia de la autora.

Esta muestra es la segunda de las cuatro propuestas seleccionadas en la última convocatoria MH + UPV/EHU, un programa que impulsa a jóvenes creadores vinculados a la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, ofreciéndoles una plataforma para desarrollar y exponer sus proyectos.

Leache trabaja con distintos medios artísticos, desde la escultura y la pintura hasta la performance y el audiovisual. Su obra parte del cuerpo como herramienta central para activar procesos creativos y generar vínculos con la realidad.

Graduada en Arte y con un Máster en Investigación y Creación por la UPV/EHU, la artista ha formado parte de programas como JAI en Tabakalera y PEEPA en Matadero. Además, cuenta con reconocimientos como el Premio a Artista Joven de Navarra y la beca de la Fundación Bilbaoarte. Su trabajo ha sido exhibido en espacios como el Museo Oteiza, la Sala Rekalde y el Centro Huarte, además de formar parte de iniciativas como GetxoArte o Panorama #7.

También es integrante del colectivo Heréticas, que explora nuevas formas de producción colectiva a través de la performance, con participaciones en eventos y exposiciones en Rekalde Lanean, Bulegoa z/b e Inmersiones Gasteiz.

El programa MH + UPV/EHU se creó en 2012 para apoyar el talento emergente, ofreciendo a los estudiantes de segundo ciclo, postgrado y doctorado de Bellas Artes la posibilidad de desarrollar sus proyectos con el respaldo del comisariado de Mawatres. Desde 2018, el programa incluye la oportunidad de realizar una exposición individual en Montehermoso, facilitando a los artistas una plataforma para dar visibilidad a su trabajo y establecer un vínculo directo con el público.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Olarizuko erromeria inklusiboa izango da Mendi Solidarioen Elkartearen eskutik

Mendi Solidarioen Elkarteak bere 10. urteurrena ospatuko du Olarizuko erromerian, mugikortasun edo ikusmen-urritasuna duten pertsonekin batera 10 igoera eginez.

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.