BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Doce años después del Rana Plaza, Vitoria recuerda a las víctimas y señala a Decathlon

“La historia puede repetirse”, han advertido desde la Campaña Ropa Limpia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana ha tenido lugar una concentración organizada por SETEM Hego Haizea y la Campaña Ropa Limpia para exigir responsabilidades a las marcas de moda, doce años después del derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh, donde murieron 1.138 trabajadoras textiles. La acción ha puesto el foco en Decathlon, acusada de no firmar un acuerdo internacional que busca garantizar condiciones seguras en las fábricas proveedoras.

Un homenaje con denuncia

La protesta se ha desarrollado en la Plaza Celedones de Oro, frente a Correos. Allí, activistas han desplegado una tela donde han simulado bordar los nombres de las víctimas del Rana Plaza. Ha sido un gesto simbólico para recordar la tragedia y denunciar que, más de una década después, las condiciones laborales siguen siendo “inaceptables”, tal y como ha afirmado la Campaña Ropa Limpia.

La organización ha subrayado que esta situación no puede repetirse y ha exigido a marcas como Decathlon que asuman su responsabilidad firmando el Acuerdo Internacional por la Seguridad y la Salud en la Industria Textil.

Decathlon, en el centro de las críticas

El objetivo de la protesta ha estado claramente definido, Decathlon. La Campaña Ropa Limpia ha recordado que esta empresa, una de las mayores del sector deportivo en Europa, continúa operando con proveedores en Bangladesh que imponen jornadas laborales de 60 horas semanales, ofrecen solo 13 días de vacaciones anuales pagadas y pagan salarios de apenas 87 euros al mes.

Según una investigación publicada por el medio francés Disclose, estos datos proceden de informes internos de la compañía, que también revelan que una de sus fábricas proveedoras, Edison Footwear, selecciona a su personal según el “coste por minuto” y mantiene ritmos de producción que califican de insostenibles.

Un acuerdo que muchas sí han firmado

A pesar de las evidencias sobre los riesgos para la salud y seguridad en estas fábricas, Decathlon no ha firmado el acuerdo internacional impulsado tras la tragedia del Rana Plaza. Este pacto legalmente vinculante ya ha sido suscrito por más de 262 marcas y ha permitido implementar inspecciones independientes en cientos de fábricas de Bangladesh y Pakistán.

“La historia puede repetirse”, han advertido desde la Campaña Ropa Limpia, insistiendo en la necesidad de establecer leyes internacionales que obliguen a las marcas a responder por las condiciones laborales en toda su cadena de producción.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...