reynogourmet
reynogourmet

El Lehendakari mantiene en el aire la apertura de Ajuria Enea en el aniversario de Vitoria como capital de Euskadi

Fuentes de Lehendakaritza han declarado a esta redacción que “no hay una decisión tomada”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Palacio de Ajuria Enea podría abrir sus puertas por primera vez al público con motivo del 45º aniversario de Vitoria-Gasteiz como capital de Euskadi. Sin embargo, a día de hoy, el Lehendakari aún no ha tomado una decisión al respecto. Así lo han confirmado fuentes de Lehendakaritza a esta redacción, que han señalado que “no hay una decisión tomada”.

Una propuesta de la alcaldesa que espera respuesta

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha propuesto que varias instituciones abran sus edificios como parte de las celebraciones del aniversario. Entre ellas, ha incluido el Palacio de Ajuria Enea. Según ha explicado, esta apertura sería un gesto simbólico para acercar las instituciones a la ciudadanía.

Aunque no se ha especificado qué edificios concretos se han incluido en la petición, sí se sabe que la Subdelegación del Gobierno en Álava ha aceptado sumarse a la iniciativa. En cambio, el Gobierno Vasco aún no ha decidido si participará.

Silencio desde Lehendakaritza

Esta redacción ha preguntado a Lehendakaritza si abrirán el palacio al público y cuándo se tomará una decisión. La respuesta ha sido que “no hay una decisión tomada”. No han aclarado tampoco cuáles son los criterios que se están valorando para decidirlo.

Preguntada por este tema, la alcaldesa ha asegurado que no ha recibido “ningún tipo de respuesta” por parte del Gobierno Vasco.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.