La presión del sector cultural frena el cierre de la Sala Amárica

La Diputación de Álava rectifica tras las protestas y asegura que el espacio seguirá destinado a la cultura

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Sala Amárica no cerrará. Lo que hace apenas unos meses parecía una decisión tomada, hoy ha cambiado de rumbo. La Diputación de Álava ha confirmado que este emblemático espacio de arte y fotografía seguirá en funcionamiento, tras las críticas y movilizaciones del sector cultural.

El anuncio lo ha hecho esta mañana Ana del Val, diputada de Cultura, quien ha subrayado el compromiso de su departamento con el diálogo con los agentes culturales. “Desde el departamento de Cultura hemos demostrado siempre una continua escucha activa con el sector cultural. A la vez, desde esa escucha activa nació el Plan de Cultura. Y en esa escucha activa también se considera la necesidad de que Sala Amárica continúe siendo un espacio cultural”, ha señalado.

Hace unos meses, la misma institución anunció el cierre de la sala, con la intención de transformar el edificio en un centro para emprendedores. La reacción fue inmediata: artistas, colectivos y profesionales del ámbito cultural alzaron la voz contra lo que consideraban un desmantelamiento de un espacio clave para la cultura alavesa.

La respuesta social ha surtido efecto. La Diputación ha dado marcha atrás y buscará una nueva ubicación para su proyecto de emprendimiento. Así lo ha confirmado Sarai Zárate, diputada de Desarrollo Económico: “Lo importante aquí es que el centro de emprendimiento finalmente no va a la Sala Amárica y que estamos buscando un nuevo lugar que cumpla con los objetivos del mismo plazo”.

Zárate ha añadido que los plazos dependerán del estado del nuevo local: “Dependerá del local al que vayamos, de la adecuación que necesite. Si necesita mayor o menor adecuación, ya le digo, si podemos entrar el mes que viene, entraremos el mes que viene. Si tiene que ser dentro de ocho meses, ocho meses”.

La Sala Amárica, por tanto, seguirá abierta y centrada en su función original: la cultura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019