
Entre 10 y 15 trabajadores de la empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el mantenimiento de parques, jardines y el Anillo Verde, han pasado la noche acampados para visibilizar el conflicto laboral que mantienen desde hace más de tres semanas.
«Desde el 26 de marzo estamos en huelga indefinida», explica Iñigo, miembro del comité de empresa de Enviser. Los trabajadores exigen un convenio propio que mejore sus condiciones laborales, con reivindicaciones sobre salarios, jornada laboral, cobertura de bajas y plus de riesgo, entre otras mejoras.
La empresa ofrece solo 25 euros mensuales
La acampada se produce tras una nueva reunión infructuosa con la empresa. «Ayer tuvimos una reunión con la empresa, no ofrecieron absolutamente nada», señala Iñigo. Según el representante sindical, la oferta presentada por Enviser fue de apenas «25€ al mes, dividido en 12 pagas y eso es lo único que ha ofrecido».
Después de conocer la propuesta, los trabajadores celebraron una asamblea donde decidieron continuar con la huelga indefinida. «Hoy hemos tenido Asamblea, se ha expuesto lo que se ha dado en la reunión y se ha decidido seguir en la huelga indefinida», afirma Iñigo.
Para hoy tienen programadas varias acciones de protesta. «Hoy tenemos una concentración, luego tenemos una marcha y la comparecencia en el Pleno», detalla el portavoz de los trabajadores.
Piden la intervención del Ayuntamiento
Esta comparecencia en el Pleno municipal es especialmente importante para los trabajadores, que buscan presionar al Ayuntamiento para que intervenga en el conflicto. «Vamos a proponer al equipo de gobierno que intercedan entre la empresa o que metan la presión que puedan», explica Iñigo, aunque reconoce las limitaciones: «en realidad luego las negociaciones son entre la empresa y los trabajadores, porque al ser un contrato cerrado, pues el ayuntamiento se desvincula totalmente de lo que tiene».
No es la primera vez que los trabajadores intentan que el consistorio se involucre. «Estuvimos en comisión, estuvimos una ronda por todos los Grupos políticos y nada», lamenta el representante.
Sobre cómo pasarían la noche acampados, anoche cuando Gasteizberri habló con Iñigo en la Plaza Nueva, el representante sindical dijo que «pasaremos la noche con frío, pero con muchas ganas y con mucho ánimo».
Respecto a cómo están sosteniendo económicamente la huelga, que ya supera las tres semanas, el portavoz sindical indica que «la mayoría de los trabajadores sí que tienen cajas de resistencia. Pertenecen a los 3 sindicatos que tienen caja, que son ESK, LAB y ELA». Sin embargo, añade que «hay alguno que no tiene caja de resistencia y está secundando la huelga, pero en menor parte».
Tres semanas de conflicto (y flores silvestres)
El conflicto de los trabajadores de jardinería ha generado un visible impacto en la ciudad, con crecimiento descontrolado de vegetación en parques y alcorques. Durante estas semanas de huelga, el paisaje urbano ha experimentado una transformación notable con la proliferación de flores silvestres en diversos espacios verdes, lo que ha beneficiado a insectos polinizadores como las abejas, aunque también ha generado quejas por el aspecto descuidado de algunas zonas.
Desde que comenzó la huelga el 26 de marzo, los trabajadores han realizado diversas movilizaciones, incluyendo concentraciones frente al Ayuntamiento y la sede de Enviser, manifestaciones, caravanas de bicicletas y coches. En abril, la plantilla decidió endurecer las acciones de protesta, lo que incluyó la colocación de pancartas en el domicilio de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, una acción que fue condenada tanto por la propia concejala como por la alcaldesa Maider Etxebarria, quienes la calificaron de «inaceptable».
La comparecencia en el Pleno de hoy y la marcha prevista representan un nuevo intento de los trabajadores por conseguir que el Ayuntamiento intervenga en un conflicto que ya ha cumplido 21 días sin que la empresa haya presentado propuestas satisfactorias.