El Gobierno advierte a Enviser que romperá el contrato si no hay acuerdo en la huelga de jardineros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz advierte a Enviser que podría rescindir el contrato si no hay acuerdo para acabar con la huelga de jardinería, que ya afecta a parques, jardines y piscinas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal admite que sopesa medidas drásticas ante el bloqueo en las negociaciones entre Enviser y su plantilla. La huelga indefinida ha paralizado el mantenimiento de las zonas verdes desde hace casi dos meses, y no se vislumbra una solución próxima.

Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público, ha explicado que el Ayuntamiento valora otras salidas si el conflicto no se resuelve. “Si se complica y no hay solución, valoraremos otras circunstancias”, ha afirmado. También ha advertido que la rescisión del contrato podría acabar en los tribunales si no se acuerda de forma mutua. “La empresa podría demandar y llevarnos al juzgado”, ha reconocido.

El salario, en el centro del conflicto

Los trabajadores exigen una subida salarial tras años sujetos al convenio estatal, que apenas garantiza el salario mínimo. Según han trasladado a la concejala, su propuesta incluye “un incremento salarial de 3.000 euros para 2025, y del convenio más el 2,5 por ciento del IPC para 2026 y 2027”.

Artolazabal ha confirmado que esta demanda es el núcleo del conflicto. “Lo fundamental es eso, además de otras reivindicaciones recogidas en su plataforma”, ha señalado.

La plantilla también aspira a igualar sus condiciones con las del personal funcionario del Ayuntamiento. Sin embargo, la concejala recuerda que “para ello, hay que aprobar unas oposiciones”.

El Ayuntamiento pide una oferta económica real

El gobierno local ha instado a la empresa a reaccionar y presentar una propuesta que permita avanzar en la negociación. “Les exigí que hicieran una oferta realista, que permitiera avanzar”, ha afirmado Artolazabal. También ha pedido que los plazos no se dilaten. “Le pedí a la empresa que no tarde un mes en presentar una nueva oferta y negocie semanalmente”, ha explicado.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha comenzado a aplicar recortes en los pagos mensuales a Enviser. “Estamos reduciendo los pagos que el Ayuntamiento realiza, del orden de 375.000 euros al mes. Es la única aplicación”, ha señalado.

Artolazabal ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá mediando y se da unas semanas más para comprobar si hay avances en la negociación.

La huelga continúa sin servicios mínimos

La situación en los parques y jardines de la ciudad empeora día a día. Las piscinas de Gamarra y Mendizorrotza, que abren esta misma semana, también se ven afectadas por la huelga, con el césped en mal estado. El Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco no ha establecido servicios mínimos, lo que permite que la huelga se mantenga en su totalidad.

Artolazabal ha recordado que “no se puede penalizar a la empresa por una huelga, que es un derecho constitucional”, aunque ha lamentado “que la ciudadanía esté en estas circunstancias”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.