Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Las asociaciones vecinales piden revisar el sistema de subvenciones

Las asociaciones vecinales de Vitoria-Gasteiz piden cambios en los espacios de participación y critican los retrasos en el pago de subvenciones por parte del Ayuntamiento.

0
auzogune participacion vecinal
Miren Fernández de Landa, concejala delegada del Departamento de Gobierno Abierto, en el centro de la imagen durante el Auzogune. | Imagen: GB

El Elkargune de Participación Vecinal celebrado este martes por la tarde ha servido para que varias asociaciones de vecinos trasladen sus preocupaciones al área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, encabezada por la concejala Miren Fernández de Landa.

Uno de los temas que han puesto sobre la mesa ha sido la necesidad de convocar más Auzogunes, especialmente en casos donde se abordan asuntos de especial relevancia para los barrios. Como ejemplo, se ha mencionado el caso del centro cívico de Judimendi, cuyas obras consideran que deberían haberse debatido de forma más amplia en este tipo de espacios.

Desde el área de Participación se ha mostrado disposición a estudiar esta posibilidad.

Críticas por el retraso en el pago de subvenciones

Otra de las principales quejas se ha centrado en el sistema de subvenciones municipales. Aunque existe un plazo para solicitarlas, las asociaciones han denunciado que el Ayuntamiento tarda en hacer efectivos los pagos. Este retraso, explican, se produce porque el Ayuntamiento no libera el dinero hasta que todas las asociaciones solicitantes han entregado la documentación requerida. Esto provoca que, si una sola entidad presenta los papeles fuera de plazo, el resto también sufra las consecuencias.

Esta situación complica la planificación de actividades vecinales, como la organización de fiestas de barrio, ya que las asociaciones se ven obligadas a confiar en que podrán pagar a los grupos y proveedores más adelante.

Propuestas para evitar más retrasos

Durante la reunión, se han planteado varias alternativas para corregir esta dinámica. Algunas asociaciones proponen dejar fuera de la convocatoria a aquellas entidades que no presenten la documentación en plazo. Otras sugieren que las subvenciones se entreguen individualmente a medida que se valide cada solicitud, y que el dinero sobrante se reparta entre las asociaciones que hayan cumplido con los requisitos dentro del plazo.

Demandas de seguimiento real a los Auzogunes

Por último, también se ha señalado que el Ayuntamiento no realiza un seguimiento adecuado de los temas tratados en los Auzogunes. Las asociaciones reclaman que estos espacios no se queden solo en reuniones puntuales, sino que haya continuidad y respuesta institucional a los temas planteados.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil