Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

El nuevo número de la revista Judimendi repasa el medio siglo de sus fiestas populares

0
judimendi revista

Judimendi ha dado la bienvenida al mes de junio con el lanzamiento del número 88 de su revista de barrio, una publicación cargada de memoria, cultura y compromiso vecinal. Esta edición está centrada en los 50 años de las fiestas populares de Judimendi, una tradición que comenzó de forma espontánea con las hogueras de San Juan en 1956 y que, desde 1975, se ha convertido en una celebración organizada y con identidad propia.

Un recorrido por la historia de las fiestas

La sección “Gogoan” hace un repaso a la evolución de estas fiestas que, con el paso de las décadas, han ganado peso como símbolo de participación democrática, euskaldunización y cultura popular. Un impulso clave llegó en 1978 con la fundación de la Asociación Vecinal Judimendikoak, que consolidó este proyecto festivo como espacio de resistencia vecinal.

Momotxorros, Joaldunak y nuevas generaciones

Otro de los focos de este número es el 25 aniversario de la asociación cultural que da vida a los Momotxorroak y los Joaldunak del barrio. Desde su primera salida en el año 2000, estas figuras se han hecho un hueco en las celebraciones del barrio, en la cabalgata del Olentzero y hasta en movilizaciones internacionales, como en Palestina en 2006.

Para conmemorar su trayectoria, este año han invitado a los más pequeños de los colegios del barrio a disfrazarse de personajes tradicionales como Galtzagorriak o Txatxoak, acercando la cultura festiva local a las nuevas generaciones.

El barrio, protagonista colectivo

Vecinas y vecinos de distintas edades han compartido sus recuerdos y vivencias en torno a estas fiestas. Las opiniones reflejan una valoración muy positiva de la evolución de las celebraciones, especialmente por su carácter inclusivo, diverso y participativo.

En la crónica de barrio, la revista también da espacio a los principales debates que atraviesan la vida comunitaria de Judimendi: la problemática del acceso a la vivienda, las propuestas de economía social, el impulso al bosque comestible, la celebración del carnaval y las pre-fiestas, o incluso la crónica del incendio de contenedores en abril. Además, se denuncian asuntos como el cierre del centro cívico, la paralización del nuevo Bizan y la falta de infraestructuras básicas.

Nuevos proyectos: un economato agroecológico

El número 88 también avanza la próxima apertura, prevista para otoño, de un economato agroecológico impulsado por la asociación Arabarazki, en colaboración con Bionekazaritza. Estará ubicado en Polvorín Viejo, 11, y su objetivo será fomentar el consumo responsable, el producto local y la soberanía alimentaria.

Fotografía, reflexión y memoria

Con motivo del 50 aniversario, se ha convocado un rally fotográfico en el que se premiará la mejor colección y la mejor imagen individual. Las fotos ganadoras se publicarán en la revista del año que viene.

Entre los artículos de opinión, se encuentra una crítica a la nueva Ley de Extranjería y al Pacto Europeo de Migración, con una clara denuncia de sus efectos sobre los derechos humanos. También se incluye una reflexión sobre la pérdida del mural histórico del parque del Polvorín, y un texto sobre la salud mental, los cuidados y la memoria histórica como pilares del tejido comunitario.

Revista 'Judimend' Nº 88 by GasteizBerri.com

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil