El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El uso provisional de un solar como aparcamiento junto al centro educativo NClic, en Vitoria-Gasteiz, ha encendido las alarmas en el Ayuntamiento. EH Bildu ha denunciado públicamente que el aparcamiento se está utilizando sin contar con las licencias necesarias, sin medidas de seguridad visibles y en contra de la normativa urbanística. El Gobierno municipal ha respondido que el uso actual es transitorio y que el solar será transformado completamente con las obras previstas.

Un solar convertido en aparcamiento, sin autorización clara

EH Bildu ha señalado que el nuevo aparcamiento está en uso sin que se haya acreditado su legalidad. “Sabemos que ha habido algunos altibajos en torno a esto”, ha afirmado el grupo, que ha visitado el lugar, ha tomado fotografías y ha confirmado la presencia de coches aparcados sobre una base de hormigón vertido recientemente.

“Queríamos saber si esta situación cumple del todo con la normativa”, han expresado. “Y para nuestra sorpresa, la información que hemos recibido es un poco preocupante. En principio, no nos han dicho que existiera un permiso para hacer eso”.

EH Bildu ha subrayado que, si el solar se está utilizando como aparcamiento, debería cumplir con todos los requisitos exigidos a cualquier otro espacio similar. “El suelo debe estar pintado, y deben estar presentes los elementos que marca la normativa”.

EH Bildu duda de que existan licencias y exige responsabilidades

El grupo ha afirmado que no tiene constancia de que exista ninguna de las licencias necesarias: ni de obra, ni de primera utilización, ni de actividad. “Creemos que no existen”, ha indicado, insistiendo en que “el Ayuntamiento, como cualquier ciudadano o entidad, tiene que cumplir la normativa”.

EH Bildu ha remarcado que se trata de un espacio junto a un centro educativo, lo que, a su juicio, debería exigir aún más garantías. “La seguridad es importante, y eso es lo que pedimos: que se dé una respuesta clara y se actúe como se haría en cualquier otro solar de la ciudad”.

En un tono más crítico, ha añadido: “Parece que mientras tanto se puede hacer cualquier cosa”. Y ha denunciado que, aunque se ha asegurado que en el futuro no podrá aparcarse en ese solar, hoy en día se permite su uso sin ninguna medida de control. “Eso no es aceptable. Todos tenemos que cumplir la normativa. Todos pagamos tasas y todos debemos respetar las reglas urbanísticas”.

Uso funcional y temporal

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha explicado que la empresa promotora presentó el pasado 14 de febrero una solicitud de licencia de ampliación del centro educativo NClick. El expediente se encuentra en su fase final de tramitación.

Sobre el uso actual del solar como aparcamiento, Rodríguez ha detallado que no se trata de un uso independiente, sino de una disposición vinculada al funcionamiento ordinario del centro. “Su configuración no consta formalmente como uso diferenciado objeto de licencia específica”, ha aclarado.

Ha afirmado que este espacio será transformado por completo con la intervención urbanística autorizada. “El escenario futuro no contempla la posibilidad de estacionamiento en superficie en este emplazamiento”, ha señalado, justificando así que “no se considera operativamente necesario promover actuaciones específicas” sobre el aparcamiento provisional.

Rodríguez ha insistido en que esta situación está siendo tratada dentro del procedimiento urbanístico en curso, y que no se ha generado conflicto ni urbanístico ni funcional hasta la fecha. “La resolución práctica se encuentra integrada en la transformación del espacio proyectado”, ha asegurado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.

El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.

La oposición exige una mesa de trabajo para atajar el problema del padrón

El concejal Lucho Royero ha respondido a las críticas de Elkarrekin sobre las dificultades de empadronamiento en Vitoria, subrayando la coordinación institucional y defendiendo el trabajo del Departamento de Políticas Sociales.

EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.