El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El uso provisional de un solar como aparcamiento junto al centro educativo NClic, en Vitoria-Gasteiz, ha encendido las alarmas en el Ayuntamiento. EH Bildu ha denunciado públicamente que el aparcamiento se está utilizando sin contar con las licencias necesarias, sin medidas de seguridad visibles y en contra de la normativa urbanística. El Gobierno municipal ha respondido que el uso actual es transitorio y que el solar será transformado completamente con las obras previstas.

Un solar convertido en aparcamiento, sin autorización clara

EH Bildu ha señalado que el nuevo aparcamiento está en uso sin que se haya acreditado su legalidad. “Sabemos que ha habido algunos altibajos en torno a esto”, ha afirmado el grupo, que ha visitado el lugar, ha tomado fotografías y ha confirmado la presencia de coches aparcados sobre una base de hormigón vertido recientemente.

“Queríamos saber si esta situación cumple del todo con la normativa”, han expresado. “Y para nuestra sorpresa, la información que hemos recibido es un poco preocupante. En principio, no nos han dicho que existiera un permiso para hacer eso”.

EH Bildu ha subrayado que, si el solar se está utilizando como aparcamiento, debería cumplir con todos los requisitos exigidos a cualquier otro espacio similar. “El suelo debe estar pintado, y deben estar presentes los elementos que marca la normativa”.

EH Bildu duda de que existan licencias y exige responsabilidades

El grupo ha afirmado que no tiene constancia de que exista ninguna de las licencias necesarias: ni de obra, ni de primera utilización, ni de actividad. “Creemos que no existen”, ha indicado, insistiendo en que “el Ayuntamiento, como cualquier ciudadano o entidad, tiene que cumplir la normativa”.

EH Bildu ha remarcado que se trata de un espacio junto a un centro educativo, lo que, a su juicio, debería exigir aún más garantías. “La seguridad es importante, y eso es lo que pedimos: que se dé una respuesta clara y se actúe como se haría en cualquier otro solar de la ciudad”.

En un tono más crítico, ha añadido: “Parece que mientras tanto se puede hacer cualquier cosa”. Y ha denunciado que, aunque se ha asegurado que en el futuro no podrá aparcarse en ese solar, hoy en día se permite su uso sin ninguna medida de control. “Eso no es aceptable. Todos tenemos que cumplir la normativa. Todos pagamos tasas y todos debemos respetar las reglas urbanísticas”.

Uso funcional y temporal

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha explicado que la empresa promotora presentó el pasado 14 de febrero una solicitud de licencia de ampliación del centro educativo NClick. El expediente se encuentra en su fase final de tramitación.

Sobre el uso actual del solar como aparcamiento, Rodríguez ha detallado que no se trata de un uso independiente, sino de una disposición vinculada al funcionamiento ordinario del centro. “Su configuración no consta formalmente como uso diferenciado objeto de licencia específica”, ha aclarado.

Ha afirmado que este espacio será transformado por completo con la intervención urbanística autorizada. “El escenario futuro no contempla la posibilidad de estacionamiento en superficie en este emplazamiento”, ha señalado, justificando así que “no se considera operativamente necesario promover actuaciones específicas” sobre el aparcamiento provisional.

Rodríguez ha insistido en que esta situación está siendo tratada dentro del procedimiento urbanístico en curso, y que no se ha generado conflicto ni urbanístico ni funcional hasta la fecha. “La resolución práctica se encuentra integrada en la transformación del espacio proyectado”, ha asegurado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.